13.7 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

El Concejo Deliberante de SM Andes aprobó el reglamento del Concejo Estudiantil

Más Noticias

La iniciativa busca fortalecer la participación de jóvenes secundarios en la vida democrática local. El cuerpo estudiantil funcionará con hasta 11 concejales y tendrá sus propias sesiones en la sala «Luz María Sapag».

El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó en sesión una nueva resolución que establece el reglamento interno del Concejo Deliberante Estudiantil, una iniciativa que apunta a fomentar la participación juvenil en los asuntos públicos y fortalecer el ejercicio democrático desde la escuela secundaria.

El reglamento define que el cuerpo estará conformado por hasta once concejales estudiantiles, incluyendo un representante del Consejo Adolescente. En caso de vacantes, ya sea por renuncias o incumplimientos, se aplicará un mecanismo de reemplazo contemplado en la Resolución CD 323/23.

Durante la sesión preparatoria, se constituirá formalmente el Concejo Estudiantil, se elegirán las autoridades (Presidencia y dos Vicepresidencias) y se definirá el cronograma de sesiones. Las sesiones ordinarias se realizarán los jueves en que no sesione el Concejo Deliberante, a las 09:00 hs en la sala “Luz María Sapag”

Lee también: Demoran a un hombre con un fusil de guerra en plena vía pública

Sesiones públicas y proyectos con impacto local

Las sesiones serán públicas, grabadas y archivadas, con un quórum mínimo de seis integrantes. Se podrán justificar inasistencias con aviso previo y habilitar la participación de suplentes o asesores.

En cuanto a su actividad legislativa, las y los concejales estudiantiles podrán presentar proyectos de ordenanza o comunicación con competencia municipal, factibles de aplicar y que aborden necesidades locales. Los proyectos ingresarán por mesa de entradas, serán evaluados por la Comisión de Labor Legislativa y, si son aprobados, deberán ser tratados por el Concejo Deliberante en un plazo de hasta tres sesiones.

Con esta nueva reglamentación, el Concejo Deliberante Estudiantil consolida su funcionamiento institucional y se transforma en una herramienta concreta de construcción de ciudadanía para las y los jóvenes neuquinos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img