Foto 1 de 1

El interno regresa a su lugar, la cárcel de Minga Guazú.

Viajando en un bus con total tranquilidad fue localizado ayer uno de los internos que se fugó del penal de Minga Guazú el 26 de marzo.

Anderson Queiros de Freitas (38), alias Mineiro, fue aprehendido ayer a las 22:30 dentro de un minibus de la empresa Nasa Golondrina, según informaron los intervinientes.

El brasileño escapó del Centro Penitenciario de Reinserción Social de Minga Guazú y tiene una causa abierta por trasgresión a la ley 1340/88 y sus modificaciones que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y otras drogas peligrosas.

El hombre viajaba en un minibus al que subió la Policía.El hombre viajaba en un minibus al que subió la Policía.

Nota relacionada: Cinco funcionarios aprehendidos por “liberar” a reos de Minga Guazú

El operativo estuvo a cargo del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Alto Paraná y todavía quedan seis personas prófugas después de aquella fuga que fue considerada una liberación por parte de los funcionarios del Ministerio de Justicia.

El primer recapturado fue Freddy González Delvalle, miembro del PCC, gracias a que sufrió una fractura del tobillo y no pudo escapar.

Marcio Quadra Caetano, Blas Pablo Melgarejo Benítez, Wilson Darío Rótela Coronel, Derlis Ramón Giménez, Juan Insfrán, Fernando Aquino.

Noticia vinculada: Recapturan a un reo, intervienen penal y separan a director y funcionarios

Guaranisat-2, el primer nanosatélite paraguayo será sometido a pruebas en Japón

Foto 1 de 1

El GuaraníSat-2 fue enviado a Japón. Foto: Gentileza

La Agencia Espacial del Paraguay (AEP) celebró que el primer nanosatélite hecho 100% por paraguayos “Guaranisat-2”, será sometido a pruebas ambientales antes de su lanzamiento.

A través de las redes sociales, la AEP informó que dos ingenieros paraguayos partieron a Japón para llevar GuaraníSat-2, el nanosatélite hecho completamente por científicos nacionales.

Se trata del segundo satélite paraguayo en órbita, el primero fue el GuaraníSat-1, pero elaborado con ayuda de profesionales extranjeros.

“Este logro demuestra la capacidad y el compromiso de nuestros profesionales en el desarrollo espacial, marcando un nuevo capítulo en la historia de la ciencia y la tecnología nacional”, expresaron desde la AEP.

Durante dos meses, el aparato será sometido a pruebas ambientales en los laboratorios de la Universidad de Kyushu Institute of Technology (Kyutech).

Luego de someterse a las pruebas en el país asiático, fijarán fecha para el lanzamiento.

Cancelación de citas no confirmadas: IPS suma a la clínica Boquerón

Foto 1 de 1

La Clínica Boquerón se suma al plan de confirmación de citas. Foto: Archivo

El plan de cancelar los turnos que no son confirmados por los asegurados avanza de forma gradual en el IPS. Hoy será implementado en la clínica Boquerón, además de las otras dos en las que ya está vigente.

En Isla Po´i de Zeballos Cué y en el Hospital 12 de Junio del IPS, los pacientes que no confirman sus turnos 48 horas antes de la fecha, a través de cualquiera de las vías disponibles, pierden sus citas, las cuales, son asignadas a otras personas en espera.

A partir de hoy, el mismo sistema regirá en la clínica Boquerón y mañana miércoles en Nanawa. En tanto, desde el jueves se aplicará en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) del IPS Central para la especialidad de Ginecología.

CÓMO CONFIRMAR

Los asegurados recibirán un mensaje de texto desde el número 0962 152 152, con un enlace para confirmar o cancelar la cita. En caso de que no contesten, la cita será cancelada y liberada a favor de otra persona.

OTRAS OPCIONES DE CONFIRMACIÓN

A través de la app MI IPS

El call center 0800-11-5000, opción 3.

Cuando se comenzó a implementar este sistema a mediados de febrero, las confirmaciones eran de apenas el 15 %. Por ello, se decidió alargar el tiempo de implementación y hacerlo de manera lenta y gradual.

Un análisis estadístico reveló que los turnos perdidos al mes eran de 30.000, lo que motivó a buscar un mecanismo para evitar esa pérdida.

Fusionar Niñez, Mujer y Juventud no es una prioridad del Ejecutivo

Foto 1 de 1

Walter Gutiérrez, ministro de la Niñez y la Adolescencia.

Fortalecer los programas a favor de los niños a través del Ministerio de la Niñez y otros entes es la prioridad del Poder Ejecutivo, no así la fusión de esta institución con el Ministerio de la Mujer y con la Secretaría de la Juventud.

Walter Gutiérrez, ministro de la Niñez y la Adolescencia, ya tuvo acceso al borrador del proyecto de ley de iniciativa legislativa que plantea la fusión de tres instituciones en una sola que se llamará Ministerio de la Familia.

Conversamos con el presidente sobre esto y me mencionó que ahora son prioridad los programas que estamos llevando adelante desde las diferentes instituciones y que, una fusión de estos tres entes, en este momento no es una prioridad del Ejecutivo”, reveló Gutiérrez, en una entrevista con radio Universo 970 AM-Nación Media.

En lo personal, Gutiérrez planteó discutir si solamente se pretende achicar el estado o realmente trabajar en políticas públicas para las tres áreas. El proyecto establece que el nuevo ministerio presidirá el Consejo Nacional de la Niñez, instancia que hoy está a cargo del Ministerio de la Niñez.

Nota relacionada: Audiencias públicas y convocatorias para fusionar tres ministerios

“La posición del Ejecutivo es que ahora no es el momento, lo que sí hablamos con el presidente es de una fuerte articulación de las instituciones involucradas en el trabajo de la niñez”, aclaró.

A nivel de la bancada colorada oficialista, aparentemente las posturas están divididas y, de hecho, el proyecto todavía está en fase de iniciar la discusión en audiencias públicas y convocatorias a los titulares de las tres instituciones afectadas.

En la exposición de motivos del proyecto que crea el Ministerio de la Familia, mediante la fusión de Niñez, Mujer y Juventud, los proponentes arguyen la centralización de las políticas y acciones en esas áreas, además de la supresión de gastos superfluos, entre ellos, cargos de alta dirección, gerenciales, viáticos, etc.

Lea también: Recapturan a otro de los fugados de la cárcel de Minga Guazú

Hoy Hoy