17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

El país de América Latina que nadie esperaba y que superó a todos en nivel de inglés

Más Noticias

En Latinoamérica, casi todos comparten el castellano como lengua común, pero cuando se trata del idioma universal —el inglés—, el panorama da un giro inesperado. Un reciente estudio internacional dejó a muchos sorprendidos al mostrar que no son las grandes potencias regionales las que lideran en esta competencia. Un pequeño país del noreste del continente se quedó con el primer lugar.

El inesperado líder en inglés que superó a Argentina y Brasil

Surinam: El país de América Latina que nadie esperaba y que superó a todos en nivel de inglés
© iStock.

Según el último Índice de Competencia en Inglés elaborado por Education First, Surinam fue el país mejor posicionado de Sudamérica en 2024, alcanzando el puesto 27 a nivel mundial con una puntuación de 563. Este resultado lo coloca no solo por encima de Brasil y Argentina, sino incluso por delante de varios países europeos como Italia, Francia o España.

Este logro rompe con las expectativas tradicionales sobre el dominio del idioma en la región. Aunque en Surinam el neerlandés es el idioma oficial, el uso del inglés está profundamente arraigado en su vida diaria. Más del 50% de la población tiene un buen manejo del idioma, lo que le permite integrarse con facilidad en contextos globales.

Por qué Surinam domina el inglés y qué lo hace diferente

Surinam: El país de América Latina que nadie esperaba y que superó a todos en nivel de inglés
© iStock.

El manejo del inglés en Surinam no es casualidad. El país ha fomentado activamente su uso en sectores estratégicos como el turismo, las finanzas, la cultura y la tecnología. Esto ha generado un entorno en el que el inglés no solo es una herramienta de comunicación, sino también una vía de crecimiento profesional y social.

A diferencia de otras naciones sudamericanas, donde el inglés suele estar limitado a entornos académicos o clases particulares, en Surinam su aplicación es práctica y constante. La influencia de los medios, el contacto con comunidades internacionales y una apertura cultural más amplia han hecho que el inglés se convierta en parte del día a día de muchos ciudadanos.

Además, el entorno multilingüe de Surinam —donde conviven el neerlandés, inglés, sranan tongo y otras lenguas— ha desarrollado una población con mayor facilidad para aprender idiomas extranjeros.

Este resultado pone en perspectiva cómo el tamaño o el poder económico de un país no necesariamente determinan su capacidad para dominar idiomas globales. Surinam, con una población modesta, ha sabido posicionarse como un referente lingüístico en Sudamérica. Y quizás, también, como un modelo a seguir.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img