12.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Actualización en los haberes previsionales: ANSES aplicará un aumento y mantendrá el bono adicional en abril

Más Noticias

Los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo recibirán un refuerzo económico junto al incremento por inflación

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los nuevos montos que percibirán jubilados y pensionados durante el mes de abril de 2025. La actualización responde a la variación inflacionaria registrada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) correspondiente al mes de febrero, y se traduce en un incremento del 2,4% en los haberes.

Además del aumento, se mantendrá el bono adicional de $70.000 destinado a los beneficiarios que cobren el haber mínimo. Esta medida busca acompañar a los sectores más vulnerables frente al impacto de la inflación, asegurando el acceso a bienes y servicios esenciales.

Fernando Bearzi, actual titular del organismo previsional, ratificó la continuidad del refuerzo económico a través del Decreto 231/2025, publicado en el Boletín Oficial. Esta asignación extra será percibida junto al haber mensual actualizado por inflación y, según lo comunicado, su monto continuará congelado durante los próximos meses, sin previsión de actualización.

Con estas modificaciones, la jubilación mínima pasa a ser de $355.820,63, suma que resulta de $285.820,63 correspondiente al haber mensual con aumento, más los $70.000 del bono adicional. En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el monto total asciende a $298.656,50 ($228.656,50 más el bono). Para las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, la suma se ubica en $270.074,44 ($200.074,44 de haber más bono). En tanto, la jubilación máxima alcanza los $1.923.114,11.

El bono será recibido en su totalidad únicamente por quienes cobren el haber mínimo. En el caso de jubilados y pensionados que perciban entre $285.820 y $355.820, se entregará un refuerzo proporcional hasta alcanzar este último monto.

Desde ANSES explicaron que estas medidas tienen como objetivo recomponer el poder adquisitivo de los adultos mayores en un contexto de alta inflación y mantener la capacidad de compra de este sector fundamental de la población.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Luego del temporal, cómo estará el clima este Viernes Santo y el fin de semana

Luego de la fuertísima tormenta que golpeó el conurbano bonearense y la Ciudad de Buenos Aires durante el jueves,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img