12.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Descubren altar con murales teotihuacanos en antigua ciudad maya de Tikal, en Guatemala

Más Noticias

Este «importante hallazgo» reafirma los lazos de las dos culturas prehispánicas hace 1.500 años

El ‘dux’ visigodo Teodomiro construyó el palacio de Pla de Nadal

El altar con murales teotihuacanos descubierto en la ciudad maya de Tikal AFP

Un altar decorado con murales teotihuacanos milenarios descubierto en la ciudad maya de Tikal, en Guatemala, reafirma los lazos de esta cultura prehispánica con la procedente del actual México. La influencia de Teotihuacán, en el centro de México, alcanzó a Tikal, a unos 1.300 kilómetros en el norte de Guatemala, entre los años 300 y 500 d.C., según han venido comprobando los arqueólogos en los últimos años.

El altar, elaborado entre el 400-450 d.C. durante el periodo Clásico maya, fue hallado en una casa de un complejo residencial de la élite de Tikal, el principal sitio arqueológico de Guatemala, en el departamento selvático de Petén, fronterizo con México. De acuerdo al Ministerio de Cultura guatemalteco, el «importante hallazgo» se logró «tras la excavación de una serie de túneles» y «representa la prueba más contundente de la interacción entre ambas culturas».

El descubrimiento «confirma la interacción sociopolítica y cultural entre los mayas y Teotihuacán», según detalló en conferencia de prensa el doctor Édwin Ramírez, en el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno.

El altar representa a la «diosa de la tormenta» de la cultura teotihuacana, indicó Lorena Paiz, del Proyecto Arqueológico del Sur de Tikal. Se trata de una estructura rectangular de 1,1 metros de altura y 1,8 metros de ancho elaborada con tierra y estuco o masa de yeso. Muestra un rostro pintado con un tocado de borlas, un collar y otros elementos característicos teotihuacanos.

«Tiene este montón de series y elementos que recuerdan algo que no es local, que es lo interesante de este altar. Recuerdan a muchísimas cosas de influencia del centro de México», dijo Paiz en rueda de prensa. «Es algo único en Guatemala» ya que «no se había encontrado nada parecido» en Tikal, «tuvo que haber sido de una familia con fuertes nexos con Teotihuacán o que provenía de allá», añadió.

Vista frontal del altar

Vista frontal del altar EFE

«Es la evidencia más fuerte que tenemos hasta la fecha, posiblemente de gente [maya] que conocía profundamente la cultura teotihuacana», indicó, por su parte, el arqueólogo Edwin Román.

«El artista, no sabemos si es teotihuacano o si es alguien maya que fue a aprender las técnicas, porque la forma como están pintadas las plumas, la forma como se representa (…), debió haber sido alguien que conocía muy profundamente» Teotihuacán, agregó.

El complejo habitacional donde fue hallado el altar fue detectado en 2019 tras un rastreo a la espesa selva mediante la tecnología LiDAR (Light Detection And Ranging, dispositivo con pulsos de láser), explicó Ana Claudia Monzón, funcionaria del Ministerio de Cultura de Guatemala.

La cultura maya tuvo su esplendor en el período Clásico hasta que entró en una etapa de decadencia en el Posclásico, entre los años 900 y 1200 d.C.

Esta rica cultura se expandió por los territorios que abarcan actualmente Guatemala, México, Belice, El Salvador y Honduras.

Teotihuacán, famoso por las pirámides del Sol y de la Luna, se encuentra a unos 40 km al noreste de la capital mexicana. La ciudad tuvo su esplendor entre los años 100 y 600 d.C.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img