18.3 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025

Luz y Fuerza llamó a sostener el reclamo judicial contra la conversión en sociedad anónima

Más Noticias

El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba expresó este martes su rechazo a la conversión de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en sociedad anónima, luego de que el gobernador Martín Llaryora firmara el decreto que oficializó la transformación de la firma.

Desde la organización gremial coincidieron en la importancia de sostener el reclamo judicial por medio del que se solicitó la inconstitucionalidad de los artículos 33 y 34 de la ley provincial 11.015 (modificaciones al Código Tributario, decreto 379/2024) y del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70, normativas sobre las que se funda la conversión resuelta por el Ejecutivo.

En el marco de una concentración que este mediodía tuvo lugar en las inmediaciones del Centro Cívico, el dirigente Tomás Di Toffino remarcó: «Tenemos que seguir el camino de la Asociación Bancaria, que en Buenos Aires frenó el intento del presidente Javier Milei de privatizar el Banco Nación. Lo que está haciendo el Gobierno de Córdoba es ilegal e ilegítimo: está atentando contra los trabajadores de Epec y la población de Córdoba».

En la misma línea, el secretario Adjunto del gremio, Daniel Tapia, señaló: «Tenemos que insistir con el reclamo judicial. Ya se cayó un decreto en Buenos Aires y esto que quiere hacer el Gobierno de Córdoba también se tiene que caer. No nos resignemos y sigamos en la lucha».

El amparo presentado por Luz y Fuerza Córdoba actualmente se encuentra en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que deberá establecer si la conversión de Epec es constitucional o no, reveló el portal Diario Sindical.

El rechazo gremial

Los lucifuercistas afirman que la iniciativa del Gobierno de Córdoba elimina el modelo de empresa estatal e integrada en Epec, lo cual constituye el primer paso de cara a la privatización definitiva. Ello, denuncian, provocará la pérdida de puestos de trabajo, desinversión, mala calidad del servicio, aumentos de tarifas desmedidos, entre otros perjuicios.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina: Jugando con fuego – Dólar en baja y la rosca pre-electoral al rojo vivo.

Buenos Aires, 22 de Abril de 2025 – El Gobierno argentino se encuentra en una compleja situación económica, realizando un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img