Las zonas liberadas en la capital salteña siguen preocupando a vecinos y transeúntes. Oyentes del programa “El mediodía de Radio Salta”, denunciaron y expusieron el malestar diario que les provoca dicha situación. “Los policías saben muy bien quiénes son y dónde se ubican pero no hacen nada”, señalaron.
Se trata de zonas concurridas de la ciudad que desde hace varios años fueron copadas por los llamados “piperos” y donde distintas sustancias proliferaron al punto de observar a niños, adolescentes, jóvenes y adultos como “zombis” por el barrio.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las zonas liberadas en la capital salteña siguen preocupando a vecinos y transeúntes. Oyentes del programa “El mediodía de Radio Salta”, denunciaron y expusieron el malestar diario que les provoca dicha situación. “Los policías saben muy bien quiénes son y dónde se ubican pero no hacen nada”, señalaron.
Se trata de zonas concurridas de la ciudad que desde hace varios años fueron copadas por los llamados “piperos” y donde distintas sustancias proliferaron al punto de observar a niños, adolescentes, jóvenes y adultos como “zombis” por el barrio.
“Buenos días, estoy escuchando la radio en estos momentos. Les cuento que en la calle Dean Funes y Anzohátegui hay una casa que está a la venta. Rompieron las ventanas y la puerta, es un lugar donde se juntan jóvenes a drogarse y a robar”, apuntó una oyente.
En la edición del lunes pasado, El Tribuno publicó la enuncia de vecinos del cuadrante que vincula a las calles Jujuy, San Martín y Esteco, con las calles Tucumán y Pellegrini un sector que “hace un tiempo está liberado para robos, hurtos y violentos episodios de inseguridad”, señalaron.
“La policía sabe bien porque se denunció y saben quienes son pero no actúan lamentablemente”, agregó la mujer.
“Buenos días, acá en el canal Tinkinaku pasa lo mismo. La seccional de policía está a dos cuadras y la de villa El Sol a seis cuadras y no se hacen nada”, apuntó otro radioyente.
A varios de los vecinos que se contactaron con Radio Salta les preocupa y demasiado el hecho de que los vendedores de sustancias –paco, porro, marihuana, cocaína adulterada, etc.- se acercan cada vez más a zonas con instituciones escolares.
“Hola señores de la radio, lo mismo pasa en la calle Juana Moro de López, altura de la Zuviría al 2100, hay droga y malvivientes pero nadie hace nada”, sostuvo otro oyente reiterando el reclamo social.