15.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

La Asociación Bancaria en Misiones confirmó su adhesión total al paro nacional general convocado por la CGT

Más Noticias

La Asociación Bancaria en Misiones confirmó su adhesión total al paro nacional general convocado por la CGT para el próximo 10 de abril. Según explicó José Luis Ruiz Moreno, secretario general del gremio en la provincia, no habrá atención al público en ninguna entidad bancaria.

“Ya se tomó la decisión, estamos adheridos al paro de la CGT el día 10, sin presencia de trabajadores en los bancos, totalmente adheridos”, afirmó con contundencia.

La medida alcanza a todas las entidades financieras, sin distinción. “Para todos los bancos, los bancos privados nacionales, extranjeros, cooperativos y la banca oficial”, precisó Ruiz Moreno, quien aclaró que la organización ya empezó a coordinar la acción sindical desde la semana pasada.

Consultado sobre la postura de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que no se unirá a la protesta, el dirigente opinó: “UTA entró en una conciliación obligatoria. Evidentemente la conciliación obligatoria los encerró en que si hacen un paro pueden tener un conflicto con las negociaciones que llevan adelante, así que es entendible ese tema, pero veremos qué hace UTA”. 

Además, el gremialista adelantó una participación activa en otras manifestaciones previstas. “El día 9 en la movilización, el gremio en Buenos Aires moviliza acompañando a los jubilados, así que esto ya está determinado así y no hay vuelta atrás en ninguna medida”.

En otro tramo de la entrevista radial, hizo referencia a la preocupación por la estabilidad laboral en el sector financiero, frente a nuevas formas digitales de operación bancaria y, sobre todo, por lo que sucede en el Banco Nación.

“El único banco oficial nacional que tiene 130 años en el país lo están queriendo rematar. Ya lo pusieron en la lista de privatización, el gremio actuó y salió de esa lista. Lo metieron en transformarlo en sociedad anónima, hubo una denuncia del gremio y un juez de La Plata sacó una cautelar en la que no se puede tomar esa medida”.

Ruiz Moreno denunció que, a pesar de la intervención judicial, se sigue avanzando con decisiones irregulares. “Hay una actitud de parte del gobierno nacional de rematar el Banco Nación en una forma rara, porque si tienen una cautelar que tiene la orden judicial de no tocar ese tema, lo están haciendo”.

Finalmente, apuntó contra ciertos sectores del Congreso que, según su visión, impulsan propuestas en contra de los derechos laborales del sector. “Estamos en peligro, porque también hay algún radical con peluca que manda proyectos como para modificar los convenios colectivos. Están en cosas que a veces te dan lugar a pensar mal con estos muchachos diputados”.

El paro no se levanta “bajo ninguna circunstancia”, ratificó la CGT

El secretario de Políticas Sociales de la CGT, Omar Plaini, confirmó que el paro general convocado por la Confederación para este  jueves sigue firme y no será levantado. “El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave», aseguró.

Explicó que la medida responde a una situación crítica que, según sus palabras, no deja margen para retroceder: «Los motivos son sobrados; el deterioro de la calidad de vida y la situación que vivimos en la Argentina cada día se hace más grave, no hay razón para levantar la medida de fuerza».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img