17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Incorporaron los nuevos simuladores DART para el entrenamiento de los pilotos de F-16

Más Noticias

El anuncio fue realizado el 4 de abril por el Ministro de Defensa de la República Argentina, Luis Petri, en el marco de una visita oficial a las instalaciones que están siendo construidas en la VI Brigada Aérea de Tandil, provincia de Buenos Aires, la cual tuvo como hito la inauguración del nuevo Centro de Simulación Táctica de F-16.

EFICAZ

EFICAZ

A través de la publicación oficial en su cuenta de «X», el titular de la cartera de Defensa confirmó el arribo y recepción de nuevos simuladores del tipo DART provistos por la empresa danesa IFAD, destacando que: «…replican con máxima precisión las capacidades de los aviones adquiridos y permiten entrenar en misiones aire-aire y aire-tierra en un entorno 100% realista», para añadir: «… que los pilotos pueden interactuar con aeronaves reales en vuelo y enfrentar escenarios dinámicos con amenazas simuladas».

El gaucho El gaucho

Desarrollado por la firma IFAD, contando con el apoyo de Arenalogic ApS (AL) en calidad de subcontratista, el DART es un novedoso sistema de simulación y entrenamiento para pilotos de cazas F-16, a fin de desempeñarse en un entorno seguro y controlado en operaciones tácticas Aire-Aire y Aire-Tierra.

Con su incorporación al Centro de Simulación en la VI Brigada Aérea, la Argentina se suma a Dinamarca, Portugal, Bélgica y Ucrania, países que emplean el DART para la formación y entrenamiento de sus actuales y futuros pilotos de cazas F-16.

Para sintetizar las posibilidades que brindará el DART a la FAA y a los futuros pilotos de F-16 argentinos, solo basta citar lo mencionado por las autoridades de la Real Fuerza Aérea Danesa cuando iniciaron su incorporación en el año 2016.

En palabras del Commander Col. Holstener-Jørgensen de la RDAF: «DART permite utilizar un simulador completamente actualizado a nivel de software y compatible con el avión F-16 que utilizamos en la Defensa Danesa. Los simuladores nos permiten entrenar tácticas y procedimientos importantes de una manera rentable y que ahorra tiempo. Con los nuevos simuladores, podemos complementar los vuelos de entrenamiento actuales con escenarios y situaciones que, en vuelos reales, requerirían recursos desproporcionados.»

También debe destacarse que el DART permite la realización de ejercicios distribuidos gracias al uso de gateways comprobados, empleando protocolos estándar para el intercambio de datos, tales como DIS, HLA y Link 16, logrando así la realización de entrenamientos multidominio con aviones que están operando de forma y en tiempo real con otras aeronaves virtuales, tanto en Argentina como en otros países operadores del sistema.

A su vez, todas estas capacidades se conjugarán con el recientemente incorporado F-16BM Block 10 «M-1210», el cual fuera presentado a finales del pasado mes de febrero, siendo empleado como entrenador terrestre.

Por último, mientras prosigue el entrenamiento de pilotos, también se registran avances en la puesta en valor del Área Material Río Cuarto, desde la cual operarán, en primera instancia, los primeros F-16 que arribarán al país en condición de vuelo. Tal y como fuera reportado oficialmente, se espera que la primera tanda de seis ejemplares provenientes de Dinamarca arribe a la Argentina a finales del corriente año 2025.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img