Antes del anuncio que desdobla las elecciones y pone la fecha 7 de Septiembre, hubo un cumbre donde las tres partes tensaron en nombre de la unidad. La Cámpora con Máximo Kirchner y Mayra Mendoza (en esa mesa no está La Capitana de Moreno), Kicillof junto a Bianco y Alak. El árbitro Sergio Massa siempre presente. Horas eternas y los jugadores volvieron a sus ruedos.
Axel Kicillof decidió mantener bajo su control el proceso electoral, «evitar un caos» disparando con ello una fractura expuesta con Cristina Fernández de Kirchner. El modo político del gobernador es moderado en el sentido de rechazar la tentación de fustigar el fuego amigo que ya dejó de serlo. Para los amantes de finales felices queda la esperanza de acordar las listas, es decir, que existía simetría, porcentajes iguales, fórmula inaceptada porque nadie quiere ser furgón. La locomotora, el poder y su conducción, ya no se divide. El Movimiento Derecho al Futuro juega fuerte, no amenaza para acordar.
Walter Correa, hombre del rinón político de Kicillof, Ministro de Trabajo bonaerense, líder del Ateneo Néstor Kirchner, habló en forma telefónica con Desalambrar Moreno:
Políticamente, ¿qué representa el desdoblamiento electoral anunciado por Axel Kicillof?
Ejerce su derecho constitucional y su autoridad como gobernador a fijar la fecha de las elecciones provinciales.
Si el cristinismo y el massismo pedían elecciones concurrentes, el anuncio ¿es la ruptura definitiva y con PASO o con General se resuelve la interna en las urnas?
De ninguna manera el hecho de fijar una posición con respecto al calendario electoral de la Provincia de Buenos Aires implica ningún tipo de ruptura todo lo contrario porque lo que manifestó ayer el gobernador en la conferencia de prensa es convocar y trabajar por la unidad, y eso es lo que estamos realizando en el Movimiento Derecho al Futuro.
El gobernador planteó efectivamente trabajar por la unidad, ¿cómo se traduce en el armado, preparación, campaña y elección?
Respecto al armado de la unidad es lo que venimos haciendo, trabajar desde abajo hacia arriba y desde las periferias al centro. Esto lo manifestó Axel el pasado 17 de octubre, convocar a todos los sectores, ampliar lo más que se pueda en términos políticos, a todos los los ciudadanos y las ciudadanas compañeros, las compañeras, los vecinos, las vecinas que están perjudicados en este modelo nefasto de del presidente Milei. Es generar un gran frente, consolidar la unidad y y cambiar los destinos de de la patria.
Fijada la fecha de la elección; ¿cómo y con quién planificará el Ateneo el armado para ser los defensores e impulsores de Axel y el MDF en Moreno?
Desde el Ateneo, desde el Movimiento Derecho al Futuro, desde la mesa Moreno está con Axel, militamos con mucha fortaleza, la militancia de todas las organizaciones libres del pueblo, organizaciones sindicales y políticas, de estudiantes, de pequeños y medianos empresarios, todo el abanico amplio del pueblo trabajador, todo el abanico amplio de las distintas expresiones en el distrito de Moreno, se las está convocando, nos estamos reuniendo, estamos articulando y hoy estamos haciendo una estrategia colectiva horizontal. Estamos trabajando en toda la planificación que que tiene para adelante la Universidad de de Moreno con respecto a a proyectar el Moreno que se viene en los próximos treinta años, estamos elaborando un esquema de propuesta de seguridad o sea, construimos siempre desde una mesa horizontal o redonda donde estén sentados todos los sectores del pueblo de Moreno.
Con Mariel Fernández en la corriente de Cristina, Máximo y La Cámpora, ¿ustedes buscarán unidad en el distrito, entiéndase armado de campaña y listas?
Una de las prioridades desde el Movimiento Derecho al Futuro, incluso lo ratifica Axel ayer en la conferencia de prensa de ayer, es buscar la unidad. Obviamente que nosotros acá en Moreno siempre vamos a priorizar el ejercicio, la militancia, el compromiso de la unidad de todos los sectores. Claro que nosotros estamos construyendo una esperanza, consolidando un emergente de los doce años de Néstor y Cristina que es Axel Kicillof. No construimos en contra de nadie, pero sí a favor de nuestro pueblo, de los derechos, en favor del trabajo, de la producción, de la salud y educación pública. Como dice el Papa Francisco en esa cuestión de ser artesanos de la unidad, haremos todo lo posible para abrazar a todos los sectores. Esa es nuestra prioridad pero siempre convencidos de la construcción y la esperanza es el compañero gobernador Axel Kicillof.