12.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

El FMI volvería a analizar el acuerdo con la Argentina este viernes: qué se espera

Más Noticias

Tras la reunin informal con el staff tcnico la semana pasada, el directorio del FMI volvera a analizar el caso de la Argentina este viernes, segn indicaron agencias internacionales.

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) podra votar el viernes el nuevo acuerdo con Argentina, indic la agencia Reuters en base a «fuentes diplomticas» que cita La Nacin.

En la reunin no est previsto hasta el momento en el calendario del FMI que se discuta el tema, pero tras un encuentro la semana pasada del directorio con el staff, se prevea que el organismo vuelva a ver el tema esta semana.

El calendario del FMI si contempla una reunin del directorio en la que revisarn el World Economic Outlook, un informe que analiza el desempeo de la economa mundial y de las expectativas. Tambin est en agenda la discusin del Reporte de Estabilidad Financiera Global y el Monitor Fiscal. 

Sera adems el primer encuentro luego de que se desatara la volatilidad en los mercados financieros de todo el mundo tras el anuncio de la imposicin de aranceles a ms de 150 pases por parte de Estados Unidos. 

De ocurrir la votacin sobre el acuerdo con Argentina, estara en lnea con lo proyectado por el Gobierno. El presidente Javier Milei haba asegurado que el acuerdo estara firmado a mediados de abril. 

Tambin estaba previsto que esta semana se diera una reunin informal entre el directorio y el staff para analizar el programa que obtendr Argentina. 

En la reunin anterior no hubo acuerdo por el monto del desembolso inicial, dio a conocer la agencia Bloomberg el viernes pasado. 

Georgieva haba planteado la posibilidad de que hubiese un primer giro por u$s 8000 millones sobre el total de u$s 20.000 millones al que podra ascender el acuerdo.

El Gobierno aspira a obtener la mayor cantidad de fondos posible en el primer desembolso para fortalecer la posicin del Banco Central. 

Las ltimas semanas, la incertidumbre por la poltica cambiaria presion sobre las reservas de la entidad monetaria que cerr marzo con una prdida de casi u$s 3.000 millones. 

Los fondos, detall el Gobierno, seran de libre disponibilidad, lo que permitira el uso de los mismos sin una asignacin especfica. 

En paralelo, tambin se esperan definiciones sobr que pedir el organismo en materia de poltica cambiaria as como las metas de acumulacin de reservas, el punto central al que aspira el programa. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img