Un grupo de docentes solicitan al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) iniciar una investigación preliminar en contra de los tres miembros del Tribunal de Sentencia que declararon inocente a un docente denunciado por acosar a su alumna de 11 años. También, al fiscal del caso.
A través de un proyecto de declaración, tres senadores solicitaron al JEM la apertura de una investigación en contra de los jueces Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz.
El pedido se da debido a la indignación generalizada que provocó la decisión tomada por los magistrados, en el caso que involucra al docente Eutaquio Insaurralde, quien fue denunciado en el 2022 por enviar más de 600 mensajes inadecuados a su alumna de 11 años.
En conjunto con colegas senadores, presentamos un proyecto para instar al @Jem_py a iniciar una investigación sobre la actuación del Tribunal de Sentencia de Villarrica y del agente fiscal en el proceso penal del caso del profesor acusado de acosar a su alumna de 11 años.… pic.twitter.com/t6OVlH9DL6
— Esperanza Martinez (@esperanza_py) April 9, 2025
También, piden que se investigue al fiscal del caso Rodrigo Vázquez.
El juez Julio Alfonso, en conversación con el canal GEN/Nación Media, el motivo por el cual tomaron la decisión del absolver al docente.
Sostuvo que los chats que se difundieron en los diferentes medios de comunicación, muchos de ellos no estaban incluidos en la carpeta fiscal, es decir, que el fiscal Rodrigo Vázquez no expuso los mensajes que eran de carácter sexual.
Según mencionó el juez Alfonso, las conversaciones que se presentaron decían que la ‘quería’, ‘linda’, ‘hermosa’, ‘princesa’ y ´amor´, y que hubo audios en los que el docente le pedía a la alumna que vaya a su casa con él, pero nada de eso se concretó, no se dio ningún contacto, y tampoco mensajes ni fotografías de contenido sexual, y por eso no existen pruebas suficientes para declararlo culpable.
Alfonso indicó que, aunque genere mucha indignación, debían actuar como dice la ley, y no motivados por las emociones. Para los magistrados faltaron elementos para una condena penal.
Imputan a Linces por extorsión a macatero
El Ministerio Público imputó a los agentes del Grupo Lince, Favio Caballero Zarate y Carlos Franco, por presuntamente haber extorsionado a un comerciante en la ciudad de Mariano Roque Alonso. El fiscal interviniente solicitó la prisión preventiva de los sospechosos.
El agente fiscal Italico Rienzi, de la Unidad Penal n.º 2 de Mariano Roque Alonso, imputó a los suboficiales ayudantes Favio Caballero Zarate y Carlos Franco como presuntos autores de los hechos punibles de extorsión, coacción grave, cohecho pasivo agravado y privación ilegítima de libertad.
Ambos fueron detenidos en un procedimiento realizado en la base de dicha agrupación, luego de que los agentes exigieran 6.000.000 de guaraníes a un comerciante.
El suceso se produjo en la vía pública, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, cuando los agentes del Grupo Lince detuvieron a la presunta víctima, quien se encontraba a bordo de su motocicleta, cobrando cuotas a sus clientes ya que se dedica a la venta de mercaderías, cuando en un momento dado los mencionados integrantes lo detuvieron y solicitaron sus documentos personales.
Tras revisar los comprobantes de pago de sus clientes, los policías lo habrían acusado de dedicarse a la usura. Posteriormente, lo trasladaron a la base policial ubicada junto al aeropuerto, en el barrio Complejo Habitacional San Blas de dicha ciudad, donde presuntamente le exigieron el pago de seis millones de guaraníes.
La víctima no tenía el monto exigido en ese momento, por lo que llamó a su esposa para conseguir el dinero requerido. Mientras tanto, Caballero vigilaba y escuchaba cada mensaje y audio que la víctima enviaba y recibía, reproducidos en voz alta. Finalmente, le hicieron firmar un acta de procedimiento en la que se le concedió un plazo hasta el 8 de abril de 2025, entre las 08:30 y las 09:00 horas, para entregar el dinero en el mismo lugar de la vía pública donde había sido retenido.
Todo listo para la Semana Santa en Tañarandy, este año con un homenaje a Koki Ruiz
Este año, la edición de Tañarandy será diferente para todos los misioneros, la primera sin su creador Koki Ruiz. La familia del artista prepara un homenaje especial en la tradicional procesión de la Virgen Dolorosa.
Uno de los eventos más emblemáticos de la Semana Santa es la tradicional procesión con faroles y cuadros de la Virgen Dolorosa en la localidad de Tañarandy, que volvió a iluminar y atrapar a los visitantes gracias al espectáculo visual único impulsado por Koki Ruiz.
Este año se realizará la primera edición después de su fallecimiento, y su familia trabaja para mantener el legado, de manera a que el evento religioso pueda desarrollarse de la misma manera que Koki lo hacía.
Su hija, Macarena Ruiz, recordó que, a pesar de la enfermedad, su padre siempre se motivó e inspiró para que cada viernes santo, Tañarandy se vuelva magia, con homenajes y temáticas especiales. Este 2025, será un tributo para él.
“Sentimos que no se tiene que perder esta tradición porque para mi papá era muy importante. Como equipo queremos transmitir un mensaje a todo el trabajo que él hizo”, expresó a la radio 1020 AM.
Prevén exponer las obras más emblemáticas de Koki, el retablo de maíz, el altar de Chiquitunga entre otros trabajos del artista.
Los cuadros vivientes, faroles, la antorchas y el canto de los estacioneros también se harán presentes como cada año.
Hombre “dopado” robó una camioneta, chocó y luego escapó desnudo
Un hombre fue captado paseándose completamente desnudo por una conocida avenida de Asunción, luego de protagonizar un accidente. Se presume que el mismo estaba bajo los efectos de las drogas.
Un llamativo episodio se registró en horas de la madrugada sobre la avenida España de Asunción, en cercanías del Paseo Carmelitas.
Testigos captaron a un hombre paseándose por la mencionada avenida sin ninguna prenda de vestir, hecho que llamó poderosamente la atención.
Te puede interesar: Hallan muerto a propietario de supermercado en Misiones
Esta persona fue identificada como Carlos Martín Báez, de 30 años, quien previamente protagonizó un aparatoso choque contra dos columnas de la ANDE. Tras el accidente, decidió huir desnudo a pie.
La camioneta que manejaba el hombre había sido robada minutos antes del estacionamiento de una mueblería y acabó con severos daños materiales.
Leé también: Capturan a policía acusado por el feminicidio de su pareja en Caazapá: confesó autoría del crimen
Tras su detención, Báez mostró una actitud violenta y errática, resistiéndose al procedimiento. Así también, cayó en varias contradicciones en su declaración ante la Policía Nacional.
Se sospecha que este sujeto se encontraba bajo los efectos de algún estupefaciente, ya que dio negativo al alcotest, confirmó a GEN el Crio. Nicolás Cardozo, jefe de la Comisaría 9na Metropolitana.