17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Efecto Donald Trump: cuánto pasarían a costar los iPhones y su impacto en América Latina

Más Noticias

Tras la reciente decisión de Donald Trump de imponer aranceles a varios países productores de tecnología, se generó gran preocupación en la compañía tecnológica de Apple, especialmente en lo que respecta a la fabricación de sus dispositivos más emblemáticos: los iPhones.

Es que la medida que afecta a China, India y Vietnam con aranceles de 54%, 26% y 46% respectivamente, podría encarecer significativamente los populares dispositivos inteligentes de gama alta de la empresa: triplicando sus precios, según algunos analistas.

Por qué y hasta cuánto podrían llegar a subir los precios de los iPhones

Como es de público conocimiento, la compañía de Apple produce la mayoría de sus dispositivos, incluido el iPhone, en los tres países asiáticos mencionados, lo que hace que los nuevos aranceles tengan un impacto directo y considerable sobre el precio de sus productos.

Así, luego de que el mandatario norteamericano anunciase las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos, el efecto fue casi inmediato: las acciones de Apple cayeron un 9,2%, lo que se traduce en una pérdida de alrededor de 312.000 millones de dólares en su valor, según el medio Business Insider.

Según las estimaciones de algunos expertos, un modelo de iPhone 16 Pro Max, el más caro de la compañía, podría experimentar un aumento de casi 700 dólares en su precio.

Bajo ese marco, según las estimaciones de analistas, un modelo de iPhone 16 Pro Max con 1 terabyte de almacenamiento, el más caro de la compañía, podría experimentar un aumento de casi 700 dólares en su precio.

En ese sentido, actualmente valorado en 1.599 dólares, este modelo podría alcanzar los 2.300 dólares, es decir, un valor que supera los 2 millones de pesos argentinos, lo que representa un aumento del 43% debido a los nuevos aranceles impuestos por la administración estadounidense.

En este contexto, el presidente Donald Trump instó el pasado miércoles a las empresas a trasladarse de inmediato a Estados Unidos para esquivar los aranceles, en el marco de la intensificación de la guerra comercial y la entrada en vigor de nuevas tasas. “Este es un gran momento para mudar su compañía a Estados Unidos”, escribió en su red social Truth Social, al prometer “aranceles cero”. “No espere, hágalo ahora”, concluyó.

En cuanto al impacto en Latinoamérica, se cree que la tecnología importada sufriría un incremento significativo, perjudicando principalmente a Chile y Argentina.

Cómo impactan las medidas de Donald Trump en el consumo de tecnología en Sudamérica

Este aumento en los precios podría tener un impacto negativo en los consumidores sudamericanos, especialmente en Chile y Argentina, quienes ya enfrentan costos relativamente altos por productos de tecnología importados.

Hay que tener en cuenta que los aranceles impuestos por Trump a Latinoamérica, que resolvió aplicar la tarifa mínima del 10% a países como Brasil, Chile, Colombia, Bolivia, Perú, Argentina y Ecuador, también generaría un aumento en los precios de los productos importados, incluidos los iPhones.

Si bien, cabe mencionar que en las últimas horas el presidente de Estados Unidos anunció una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no tomaron represalias comerciales contra su plan arancelario, China quedó exento de dicha resolución, ya que fue una de las potencias que se pronunció en contra de la medida elevando al 84% los aranceles a importaciones desde EE.UU.

Más información en Gente

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img