El diputado nacional Carlos Gutiérrez, del oficialismo de la provincia de Córdoba, insistió este miércoles en que la Cámara baja avance con una ley para que las rebajas parciales de las retenciones al agro no vuelvan a subir a partir de julio, una vez vencido el plazo establecido por el Gobierno nacional.
En el marco del debate sobre los derechos de exportación que se desarrolla en Diputados, el legislador cordobés instó a que “lo más pronto posible” la Comisión de Agricultura y Ganadería defina una iniciativa para garantizar que las rebajas continúen vigentes después del 30 de junio.
“No es un capricho político ni de conveniencia. Para Córdoba y las provincias que integramos la zona central del país y para todas las economías regionales es fundamental que de una vez por todas no existan más las retenciones”, aseguró Gutiérrez en una reunión realizada en el Salón Delia Parodi de Diputados con la participación de invitados del sector.
El legislador señaló que “hoy no sabemos cómo van a impactar las medidas comerciales impulsadas por Estados Unidos, aunque sí debemos ser prudentes y tener un pronóstico de lo que puede traer aparejado para nuestro país. En cualquier caso, que no nos encuentre a contramano de lo que debe ser nuestra política productiva fundamentalmente ligada a las exportación”.
“Acompañamos el objetivo del superávit fiscal, pero sin un desarrollo productivo no nos lleva sino nuevamente a una frustración sobre el destino de nuestro país”, afirmó el cordobés que integra el bloque Encuentro Federal.
También resaltó: “Estamos de acuerdo con que municipios y provincias se sumen a este esfuerzo de baja impositiva y a contribuir con la competitividad, pero debe hacerse con una discusión de una nueva matriz tributaria. Si no, se le suelta la mano a las provincias sin importar lo que les pueda suceder”.
“Es una falacia que no se puede enfrentar el costo fiscal. Se lo puede hacer desde la progresividad y desde la discusión de una nueva matriz impositiva“, expresó por último Gutiérrez.
En la reunión de comisión expusieron Ivana Vidal (Sociedad Rural Argentina), Pablo Ginestet (Confederaciones Rurales Argentinas), Claudio Angeleri (Federación Agraria Argentina), Patricia Luque (Coninagro) y Ángeles Naveyra (Fundación Barbechando), entre otros invitados.