Pese a tener elementos a su favor y haber cumplido más de la mitad de la pena, un informe reveló que existe la posibilidad de que el penado vuelva a delinquir una vez salga de prisión.

Foto: Estefanía Leal
Redacción El País
El juez de primer turno de Fray Bentos, Claudio de León, negó este miércoles un pedido de libertad anticipada para Carlos Taroco, el exdirector del ex Comcar que cumple condena por su vinculación al caso del exsenador Gustavo Penadés, según informó Subrayado (Canal 10) y confirmó El País.
El pasado 5 de febrero de 2025 la defensa de Taroco solicitó este beneficio para su cliente, argumentando que este ya «lleva cumplida más de la mitad de su pena, que se trata de un primario absoluto, padre de familia, con asiduidad al trabajo» y que «durante su reclusión ha mantenido buen comportamiento«.
Ante este pedido, la Fiscalía presentó un escrito en el que sostienen que no corresponde otorgarle la libertad anticipada a Taroco «por no configurarse un pronóstico favorable de reinserción».
Si bien el juez tuvo en cuenta que Taroco tiene elementos a su favor para la reinserción, como pueden ser la contención familiar y las proyecciones laborales para su egreso, la solicitud fue negada, ya que un informe reveló que su riesgo de reinserción es medio y que «existen posibilidades de que el interno vuelva a delinquir una vez que retorne a la comunidad si se encuentra en un escenario similar y se presentan los mismos desencadenantes que el delito actual».
El exjerarca policial fue investigado por ser parte de los funcionarios públicos involucrados en el intento de entorpecimiento del caso Penadés. Actualmente cumple una pena de tres años de cárcel por los delitos de cohecho calificado agravado, asociación para delinquir y reiterados delitos de revelación de secreto agravado.
Taroco se encargó, con Diego Cuiñas y Matías Cardozo, de investigar a Jonathan Mastropierro y Romina Celeste Papasso para lograr implantar la idea de una trama en contra del legislador. Tuvo la ayuda de al menos tres policías, un funcionario del Parlamento y un exfutbolista.
Utilizaba su influencia en el sistema penitenciario, desde donde armó un flujograma con la foto de Mastropierro en el centro y desde la cual salían flechas hacia otras víctimas de supuestos abusos sexuales cometidos por Penadés.
¿Encontraste un error?
Reportar