El suceso ocurrió cuando el techo del establecimiento colapsó mientras el cantante Rubby Pérez se encontraba en el escenario, dejando un saldo de al menos 98 muertos y más de 150 heridos.

Foto: EFE/ Grupo XP3.
Redacción El País y AFP
El pasado lunes 8 de abril ocurrió un trágico incidente que dejó en luto al mundo del merengue. El reconocido cantante dominicano Rubby Pérez perdió la vida durante una presentación en la discoteca Jet Set de Santo Domingo. El suceso ocurrió cuando el techo del establecimiento colapsó mientras el artista se encontraba en el escenario, dejando un saldo de al menos 124 muertos y más de 150 heridos.
El video que captura el momento del derrumbe
Un video capturado por un asistente muestra el momento exacto en que la estructura cede, y sepulta a Pérez y a numerosos espectadores bajo los escombros. El cantante, de 69 años, fue encontrado con vida entre los restos del techo y trasladado a un centro de salud, donde posteriormente falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Balance de muertes y heridos
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, actualizó el balance de fallecidos a 124 en una conferencia de prensa. «Tenemos la parte de la identificación de los cuerpos y la cantidad. En cuanto a las nacionalidades, el Inacif (medicina forense) dará las informaciones», indicó.
El balance de heridos se ubica en los 150, según Méndez, que ya la víspera adelantó que no encontraron a nadie con vida desde las tres de la tarde.

Foto: EFE/Orlando Barría
La posibilidad de hallar sobrevivientes es remota. «No se descarta nunca nada. Nosotros vamos a ir peldaño a peldaño revisando los escombros que están acá para dar la satisfacción a las familias de los afectados».
Los cuerpos de rescate reciben ahora el apoyo de brigadas de Puerto Rico e Israel.
Una grúa de construcción apoyaba la retirada de escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set. Los socorristas contaban también con martillos hidráulicos.
Decenas de personas se agolpan en los alrededores de la discoteca, así como en las afueras de hospitales y la morgue, para buscar noticias de familiares.
¿Encontraste un error?
Reportar