Redacción El País
Con algo de obligación, Racing se enfrentó a Huracán en Parque Patricios por la segunda fecha del Grupo C de la Copa Sudamericana y esa necesidad de sumar después de haber pedido de local jugó en contra de Cervecero. Los dirigidos por Cristian Chambian arriesgaron más de la cuenta y fueron vapuleados 5-0 por el Globo que es el líder del grupo.
En la próxima fecha Racing visitará a Cortinthians y Huracán recibirá a América de Cali.
Primer tiempo:
Apenas comenzó el partido, el Cervecero se plantó en campo rival y llamó la atención cómo el equipo de Cristian Chambian tenía a sus tres puntas en los vértices y centro del área del Globo. Racing tenía la pelota y Huracán algunos problemas para salir, pero La Escuelita quizás estaba arriesgando más de la cuenta.
En la primera ofensiva del equipo local, llegó la apertura del marcador. Segundo centro seguido al área de los de Sayago y nadie se percató de que el zaguero Fabio Pereyra llegaba por sorpresa por el segundo palo. La pelota le cayó justo y, solo, colocó el cabezazo al primer palo de Lautaro Amadé. Mérito para Matko Miljevic que lo vio y le puso una pelota bárbara y una desatención imperdonable del equipo uruguayo.
Haber recibido el gol no fue un golpe para Racing y, a los 14 minutos, tuvo su primera chance clara de gol. Pablo Viudez puso una buena pelota al área desde banda izquierda del ataque y Matías Fonseca sacó una volea de pique al suelo que motivó una buena respuesta del arquero Hernán Galíndez.
Pero no parecía ser la noche de La Escuelita. El arquero del Globo, después de una buena atajada, volvió a ser protagonista. Metió un saque casi de área a área y otra desatención del fondo de Racing terminó en gol de Huracán. No se entendieron entre Amadé y Guillermo Cotugno, ante la presión de Agustín Urzi, y el defensor del Cervecero cabeceó cuando el arquero salía y la pelota terminó en la red.
La única de Racing en el partido había sido la de Fonseca y Huracán no tenía que hacer muchos méritos para causarle daño al equipo uruguayo. A los 35 minutos, Hernán De la Fuente, lateral derecho, sorprendió en el área rival. Otro envío al área del Cervecero generó mucho peligro. Agustín Urzi recibió en el segundo palo y de cabeza le bajó la pelota a Leonardo Sequeira que fusiló al arquero, Amadé respondió notable, pero nada pudo hacer cuando De la Fuente capturó el rebote.
El Globo estaba goleando, pero la realidad es que no había tenido que hacer demasiado esfuerzo para la amplia ventaja. De tres envíos aéreos llegaron los tres goles y el cuarto fue un contragolpe terminando el primer tiempo. Agustín Urzi recuperó en mitad de cancha y el mismo venció a Amadé con un potente remate. Otra asistencia de Miljevic.
Segundo tiempo:
Debe haber sido un entretiempo complicado en el vestuario de Racing y pero fue el inicio del complemento porque, a los 53 minutos, Leonel Pérez cabeceó ante la marca de Martín Ferreira y Thiago Espinoza tras un córner. Otro golpe para el Cervecero y el Globo que estuvo cerca de ampliar minutos después, pero Amadé tuvo una notable atajada ante Miljevic.
Pasada la media hora de partido, ingresó Ramón Wanchope Ábila en lugar de Sequeira y, si Huracán no hizo más goles fue porque en varias ocasiones optó por buscar el gol del delantero antes que una mejor opción para estirar la ventaja. Sobre los 80 minutos, el ex Boca Juniors recibió una asistencia de Leonardo Gil, definió bien ante Amadé, pero estaba en posición adelantada.
Lo único que le faltó a Huracán fue conseguir el gol de Wanchope porque, en todo lo demás, al equipo de Frank Kudelka se le dio todo y lo ganó de principio a fin para convertirse en el líder del grupo.
Huracán vs. Racing: alineaciones confirmadas
Día. miércoles 9 de abril
Hora. 19:00
Torneo. Sudamericana
Transmite. ESPN 3 y Disney+
Huracán. Hernán Galindez; Hernán De La Fuente, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Emmanuel Ojeda, Leonel Pérez, Matko Miljevic; Walter Mazzantti, Agustín Urzi; Leonardo Sequeira.
DT. Frank Kudelka.
Racing. Lautaro Amadé; Guillermo Cotugno, Lucas Monzón, Martín Ferreira; Agustín Pereira, Mateo Cáceres, Lucas Rodríguez, Thiago Espinoza; Matías Fonseca; Pablo Viudez, Esteban Da Silva.
DT. Cristian Chambian.
Arbitro. Francisco Gilabert. Asistentes. Alan Sandoval y Carlos Poblete. (Chile) Cuarto. Edwin Ordoñez (Perú) VAR. Jose Mendez y Jose Villagra (Paraguay).

Foto: AFP
La previa:
La primera premisa para cualquier competición internacional implica no dejar puntos de local y el Cervecero perdió en su debut en Montevideo por 3-1 frente al América de Cali del Polilla Jorge Da Silva.
Los dirigidos por Cristian Chambian no hicieron un buen primer tiempo y el equipo colombiano manejó la pelota y el resultado, llegando al descanso con dos goles de ventaja.
En el segundo tiempo, Racing reaccionó, marcó el descuento y le quedaba algo de tiempo para soñar con un empate, pero el América lo liquidó de contragolpe.
Habiendo perdido en casa, La Escuelita ahora está obligada a intentar conseguir puntos de visita para soñar con la clasificación y esta noche visita a Huracán en Buenos Aires. El Globo viene de una resonante victoria frente a Corinthians en Brasil gracias al doblete del ex Peñarol, Leonardo Sequeira.
En el otro partido de la serie, América de Cali y Cortinthians empataron 1-1 en Colombia y dejó a los Diablos Rojos como líderes el grupo aguardando lo que suceda entre Huracán en Racing. Si el Globo empata, podría alcanzar la línea de los cafeteros con cuatro puntos, y los superará, quedando como único líder, en caso de sumar nuevamente de a tres.