12.1 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

Desde la Patagonia, las cerezas crecen en prestigio y suman una denominación de origen

Más Noticias

Tiempos de celebraciones para los productores de cerezas, especialmente para los que están en el Valle de Los Antiguos, en Santa Cruz: este miércoles la Secretaría de Agricultura oficializó a través de una resolución que podrán comercializar la fruta con una denominación de origen (DOG) propia.

Con la firma del secretario Sergio Iraeta, quedó aprobado el protocolo de producción, y se reconoció formalmente, más su registración y protección.

Reconócese, regístrese y protéjase la “Denominación de Origen cereza del Valle Los Antiguos – Patagonia cuya área de producción está delimitada conforme al mapa y localización de los puntos consignados”, estipula el texto.

La normativa contempla que los productores cuenten con un “Certificado de Derecho de Uso” de dicha denominación.

Agro 4.0: desarrollan una cereza “electrónica” que permitirá mejorar los procesos productivos

“Apruébanse los logos con los que se comercializarán los productos amparados por la denominación”, sumaron.

CEREZAS DE LOS ANTIGUOS

El uso del signo de la denominación de origen será obligatorio para la producción de esa región que estén destinados a la exportación.

El objetivo es diferenciarse de lo que son las cerezas del Alto Valle de Río Negro.

“Fíjase el 1 de febrero de cada año calendario, como fecha de presentación de la Declaración Jurada Anual sobre estimación de volumen comercializable de los productos amparados por la citada DENOMINACIÓN DE ORIGEN (DO), de acuerdo con el Modelo de Declaración Jurada establecido en el Anexo (IF-2025-29796496-APN-DAL#MEC) que forma parte integrante de la presente medida, y de conformidad con lo previsto por la Ley Nº 25.380, modificada por su similar N° 25.966”, cerraron las autoridades.

CÓMO SON LAS CEREZAS DE LOS ANTIGUOS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El argentino que dejó todo para vivir como un nómade y hace cuatro años viaja por el mundo en moto

Sebastián Villanueva (32) siempre quiso saber cómo se sentiría llevar una vida nómade pero su buen pasar laboral lo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img