El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que llegó a un acuerdo a nivel técnico con Argentina que se traduciría en un un desembolso de 20.000 millones de dólares con un plazo de 48 meses. Falta la validación del Directorio Ejecutivo del organismo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que se puso de acuerdo con las autoridades argentinas “a nivel técnico” sobre un programa económico integral, que implicaría un desembolso de 20.000 millones de dólares con un plazo de 48 meses. Lo consensuado tendrá que ser también aprobado por el Directorio Ejecutivo del organismo.
“El acuerdo se basa en el impresionante progreso inicial de las autoridades en la estabilización de la economía, sustentado en un sólido ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales”, indicó esta noche el FMI en un comunicado en el que precisó que se trata de un “Servicio Ampliado” por un total de 15.267 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG) y que el monto total equivale al 479% de la cuota del país.
“El programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo”, destacó y agregó que espera que el Directorio Ejecutivo del FMI considere el acuerdo propuesto en los próximos días.
En la publicación no se especificó de cuánto sería el desembolso inicial ni las condiciones del mismo, informó el portal A24.