11.2 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Diputados aprueban la creación de una comisión para reformar el Código Procesal Civil y Comercial

Más Noticias

La Legislatura neuquina conformó una comisión con representantes de los tres poderes del Estado. Tendrá seis meses para presentar un anteproyecto.

La Cámara de Diputados de Neuquén aprobó por unanimidad la creación de una comisión especial para reformar el Código Procesal Civil y Comercial, que data de hace más de 50 años.

La medida quedó oficializada mediante la resolución 1229, votada durante la cuarta sesión ordinaria de este año.

La sesión fue presidida por la diputada Zulma Reina, vicepresidenta primera de la Legislatura, y contó con la participación de legisladores de todos los bloques, quienes destacaron la necesidad de modernizar y agilizar el sistema de justicia civil en la provincia.  

Lee también: Este jueves las oficinas de ANSES atenderán con normalidad en todo el país

La comisión estará compuesta por representantes de los tres poderes del Estado, incluidos legisladores, miembros del Poder Judicial y funcionarios del Ejecutivo. Tendrá un plazo de hasta seis meses (prorrogable por otros seis) para elaborar un anteproyecto de ley, que luego será tratado por la comisión de Asuntos Constitucionales.

Según lo establecido, también podrán participar referentes del Colegio de Abogados, de la Asociación de Magistrados, de la Facultad de Derecho de la UNCo y especialistas en la materia

Una justicia más cercana, ágil y comprensible

El diputado Ernesto Novoa, jefe del bloque Comunidad, valoró la iniciativa como una respuesta concreta a una demanda social. “Necesitamos resolver los problemas de la gente en forma más ágil y dinámica”, sostuvo. Además, subrayó la importancia de construir un sistema judicial que sea “fácil y cercano” para la ciudadanía.

Entre los ejes rectores del nuevo código se plantean: oralidad, inmediatez del juez con las partes, simplicidad, celeridad y plazos razonables. También se propone incorporar métodos alternativos de resolución de conflictos, nuevas tecnologías e inteligencia artificial, cuando las circunstancias lo permitan.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Luego del temporal, cómo estará el clima este Viernes Santo y el fin de semana

Luego de la fuertísima tormenta que golpeó el conurbano bonearense y la Ciudad de Buenos Aires durante el jueves,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img