17.4 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

Piedra del Águila firmó un convenio con la Provincia para fortalecer la defensa del consumidor

Más Noticias

La Municipalidad tendrá facultades delegadas para aplicar y controlar leyes nacionales de defensa al consumidor, lealtad comercial y metrología legal.

La Municipalidad de Piedra del Águila y el Gobierno de la Provincia del Neuquén firmaron un convenio de cooperación para promover la defensa de los consumidores y usuarios.

El acuerdo contempla acciones de formación continua, acceso a información clave y prevención de riesgos asociados al consumo de bienes y servicios.

El convenio delega al municipio facultades para aplicar y controlar normativas clave como la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor, la Ley 19.511 de Metrología Legal y la Ley 22.802 de Lealtad Comercial.

Estas normas regulan aspectos como la identificación y publicidad de productos, el uso del Sistema Métrico Legal Argentino (SIMELA) y el control de instrumentos de medición. 

Lee también: Tercer paro general contra Milei en menos de 500 días de Gobierno

Adhesión provincial

La provincia del Neuquén adhirió a la normativa nacional a través de la Ley 2268, que se articula con las leyes provinciales 2874, 2923 y 3064, permitiendo a los municipios actuar como autoridad de aplicación. En ese marco, Piedra del Águila asumirá un rol activo en el control y la orientación al consumidor.

El objetivo principal es fortalecer la protección de los derechos ciudadanos, garantizando prácticas comerciales justas, información clara y seguridad en el uso de productos y servicios.

Desde la Dirección Provincial de Protección al Consumidor se alienta a los ciudadanos neuquinos a utilizar la Ventanilla Única Federal, una plataforma digital que centraliza los reclamos vinculados a derechos del consumidor y permite una gestión más eficiente y transparente.

“La herramienta permite federalizar todos los reclamos de defensa del consumidor”, explicaron desde el área, al destacar la importancia de este sistema que ya funciona en todo el país y facilita el acceso a la resolución de conflictos, sin necesidad de intermediarios.

La plataforma está disponible para reclamos relacionados con productos defectuosos, incumplimientos en servicios, cláusulas abusivas o problemas con compras online, entre otros. Su uso representa un paso clave hacia una gestión más moderna y accesible para la ciudadanía.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El argentino que dejó todo para vivir como un nómade y hace cuatro años viaja por el mundo en moto

Sebastián Villanueva (32) siempre quiso saber cómo se sentiría llevar una vida nómade pero su buen pasar laboral lo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img