El Poder Judicial firmó un convenio con el Colegio de Abogados local para dictar talleres con perspectiva de género.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) firmó un convenio con el Colegio de Abogados y Procuradores de Zapala para implementar capacitaciones en perspectiva de género, trata de personas y violencia doméstica.
La iniciativa busca fortalecer la formación de quienes integran el sistema judicial como auxiliares de justicia.
La firma del acuerdo se realizó este miércoles en la sede del TSJ, con la participación del presidente del cuerpo, Gustavo Mazieres; la vocal y responsable de la Oficina de la Mujer (OM), María Soledad Gennari; la coordinadora de la Unidad de Gestión de la OM, Débora Valle; y la presidenta del Colegio de Abogados zapalino, Ángela Cuevas Sebastiano.
Perspectiva de género en la práctica profesional
El convenio prevé la organización de talleres, cursos y seminarios orientados a profesionales del derecho matriculados en la circunscripción. El objetivo central es promover una justicia más sensible y capacitada frente a problemáticas de género y violencias estructurales.
Desde el Poder Judicial indicaron que esta línea de trabajo busca “sensibilizar y brindar herramientas concretas” a quienes actúan dentro del sistema judicial, fomentando prácticas acordes con los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos.