El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó este miércoles a los países de América Latina y el Caribe a actuar conjuntamente frente a los ‘aranceles arbitrarios’ impuestos por Estados Unidos. Durante su intervención en la apertura de la IX Reunión de la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Tegucigalpa, Honduras, Lula enfatizó que es fundamental incrementar el comercio entre las naciones de la región.
“Los aranceles arbitrarios desestabilizan la economía internacional y elevan los precios. La historia nos enseña que las guerras comerciales no tienen ganadores”, afirmó Lula al dirigirse a sus pares latinoamericanos.
El mandatario brasileño, a través de un comunicado emitido por la presidencia de Brasil, indicó que la región enfrenta uno de los momentos más críticos de su historia, advirtiendo que la autonomía de América Latina y el Caribe está amenazada por intentos de restaurar viejas hegemonías.
Lula solicitó a los líderes de la CELAC que ‘dejen de lado las diferencias’, destacando la importancia de rescatar el espíritu de unión que motivó la creación de este organismo y otros mecanismos de integración.
Además, consideró que es un imperativo que América Latina y el Caribe redefinan su lugar en el nuevo orden global que se está gestando, a partir de una agenda de desarrollo económico y social.
El presidente brasileño propuso que ‘cuanto más fuertes y unidas sean las economías de América Latina y el Caribe, más protegidos estaremos frente a acciones unilaterales’.
En este sentido, Lula da Silva señaló que su Gobierno desea ampliar el sistema de pagos en monedas locales, evitando el uso del dólar, y trabajar en proyectos de integración de redes de transporte, energía y telecomunicaciones, financiados por mecanismos financieros regionales.