17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Tener las manos frías puede ser síntoma de una grave enfermedad

Más Noticias

Tener las manos frías no es para nada raro, porque el cuerpo humano intenta conservar el calor manteniendo un flujo sanguíneo constante hacia los órganos vitales. Pero pese a que se trata de una condición normal, también lo es que puede esconder problema de salud subyacente.

Cuando el frío es impiadoso, los vasos sanguíneos más superficiales de la piel y las extremidades, es especial de pies y manos, se estrechan provocando la llamada vasoconstricción, explica MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Su objetivo no es más ni menos que evitar que se pierda el calor. Sin embargo, a tener en cuenta, este estrechamiento de los vasos crea una mayor presión en el resto del aparato circulatorio.

Este fenómeno, por caso, provoca que el corazón tenga que trabajar más para bombear la sangre a todo el cuerpo. Y con este trabajo extra, aumenta tanto la presión arterial como la frecuencia cardíaca.

Asimismo, el frío extremo puede producir que la sangre se espese y sea más propensa a la producción de coágulos, lo que repercute en un mayor riesgo de ataque cardiaco o un derrame cerebral.

Qué significa tener las manos frías siempre.
Qué significa tener las manos frías siempre.

Dicho esto, tener las manos frías cuando la temperatura es baja es relativamente normal, pero si esta situación persiste podría estar ocultando una enfermedad de base.

Es por ello que siempre es muy importante consultar a un médico, para que brinde un diagnóstico profesional según cada caso.

Qué significa tener las manos frías y posibles problemas de salud

Una persona puede tener las manos frías simplemente por estar en un ambiente frío, porque es una señal de que el cuerpo está intentando mantener su temperatura corporal normal.

Sin embargo, tener siempre las manos frías podría indicar que hay un problema en el flujo sanguíneo o en los vasos sanguíneos de las manos.

A continuación, algunos de las enfermedades más frecuentes que se pueden asociar, según resume Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.

Manos frías por diabetes

La diabetes también es una enfermedad vascular. Foto Shutterstock.La diabetes también es una enfermedad vascular. Foto Shutterstock.

Una posibilidad es las extremidades permanentemente frías estén ocultando una diabetes, que también es una enfermedad vascular.

Los niveles de azúcar en sangre fuera de control producen inflamación, dañan los vasos sanguíneos y los nervios periféricos, una complicación denominada neuropatía diabética.

Esta enfermedad reduce la capacidad del organismo de mantener el riego sanguíneo adecuadamente, por lo que aumenta el riesgo de enfermedad vascular periférica.

Manos frías por enfermedad de Raynaud

Como causa frecuente de manos y pies fríos surge la enfermedad de Raynaud, una patología en la que se estrechan más de lo normal los vasos sanguíneos en las extremidades.

Otros síntomas asociados son los quien la padece cambios en el color de la piel, que torna a azulada, así como sensación de hormigueo que debería hacernos consultar al médico.

Manos frías por anemia

Manos frías puede ser señal de anemia, que produce cansancio y fatiga.Manos frías puede ser señal de anemia, que produce cansancio y fatiga.

Cuando el cuerpo no está produciendo glóbulos rojos normales ni sanos implica que tenemos anemia, por lo que el oxígeno que deben trasladar a los órganos no llegan bien.

Así, pues, el frío una señal de alerta es esta enfermedad que desencadena la falta de hierro en sangre.

Cuando los tejidos de nuestro organismo no reciben el oxígeno necesario, no son capaces de mantener la temperatura corporal.

Manos frías por lupus

El lupus es una enfermedad crónica autoinmune que provoca inflamación y daño en los tejidos y órganos. Puede afectar a la piel, articulaciones, riñones, corazón, pulmones, cerebro y vasos sanguíneos.

Justamente en este último caso, el flujo sanguíneo disminuye porque no tiene espacio, provocando el enfriamiento de las manos por falta de riego.

Manos frías y enfermedad de Buerger

La enfermedad de Buerger es una enfermedad poco frecuente de las arterias y las venas de los brazos y las piernas.

Si se tiene siempre las manos frías es importante consultar a un médico.Si se tiene siempre las manos frías es importante consultar a un médico.

Se la conoce también como tromboangitis obliterante, y cuando se la sufre los vasos sanguíneos se bloquean, lo que reduce el flujo sanguíneo a las zonas afectadas y crear coágulos.

Con el tiempo, la falta de flujo sanguíneo puede dañar o destruir el tejido cutáneo, y este daño puede derivar en una infección o gangrena, que es la muerte del tejido corporal.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img