Foto 1 de 1

Nación Media conversó en Villarrica con la familia de la víctima, tras la insólito fallo de un tribunal en beneficio del sospechoso de acoso sexual. Foto: GEN

La madre de la niña que fue acosada por su docente, denunció la pésima labor del Ministerio Público y anunció que apelará el fallo.

  • 10 de abril de 2025 08:11

En entrevista con el canal GEN, la madre de la víctima expresó su decepción por el resultado del juicio. “Me indignó mucho, no esperé que el caso haya terminado así. No está bien el trabajo que hicieron, no puede quedarse así”, afirmó.

La mujer, sumamente afectada por lo sucedido, relató que su hija continúa en el sistema educativo público y que recibió atención psicológica desde el hecho. “Emocionalmente tuvo muchos cambios, pasamos por la psicóloga y le evaluaron varias veces”, agregó.

Además, cuestionó la actuación del fiscal Rodrigo Vázquez y adelantó que solicitará la apelación del fallo. “Faltaron muchas cosas en la acusación. No pusieron todos los mensajes. No hicieron bien (su trabajo). Nosotros vamos a apelar, vamos a seguir, no vamos a dejar impune el caso”, lamentó. También el Ministerio Público anunció que evaluará los pasos a seguir tras el fallo.

El Tribunal de Sentencia de la ciudad de Villarrica, integrado por los jueces Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz, resolvió absolver al docente Juan Insaurralde, de 56 años, quien fue acusado por supuesto acoso sexual a una alumna de 11 años en el año 2022. La menor cursaba el sexto grado en una institución pública de la ciudad cuando ocurrieron los hechos.

El caso generó repercusión tras la difusión de mensajes de texto enviados por el docente fuera del horario escolar, en los que se dirigía a la niña con frases como “estás linda”, “mi amor”, “eres mi princesa” e incluso, según versiones, manifestaciones más explícitas como “quiero besar tus pies” o “quiero sentir tu cuerpo”. Sin embargo, el tribunal sostuvo que estos mensajes no fueron incorporados en la acusación presentada por el fiscal Rodrigo Vázquez.

“En la acusación fiscal solo figuran cinco mensajes”, explicó el juez Julio Alfonso, presidente del tribunal. Afirmó que si bien los mensajes eran inapropiados, “no hay presupuesto para condenar por acoso a través de medios tecnológicos” si no están debidamente incluidos en la acusación. Mencionó también que el Ministerio Público presentó un pendrive con supuestos 600 mensajes, pero que los mismos no fueron impresos ni formalmente agregados como prueba principal.

Actualmente, el docente Juan Insauralde continúa en el plantel del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), aunque ya no se desempeña en el aula, sino en tareas administrativas.

Agricultor se defendió a tiros de un intento de asalto en Carmen del Paraná

Foto 1 de 1

Vivienda de la pareja de alemanes que fue víctima del intento de asalto. Foto: Gentileza.

Un agricultor fue víctima de un intento de asalto en la ciudad de Carmen del Paraná. El hecho fue evitado gracias a la rápida reacción del hombre, que ahuyentó a tiros a los ladrones.

  • 10 de abril de 2025 09:39

Cerca de las 19:30 hs de este miércoles se registró una tentativa de robo agravado en la Compañía Caraguata del distrito de Carmen del Paraná, departamento de Itapúa.

Resultaron víctimas Armin Ermark Schmidt y su esposa Marika Erman Ernak, ambos de nacionalidad alemana, quienes se encontraban cenando al momento de recibir la inesperada visita de delincuentes.

Te puede interesar: Hallan cadáver de un hombre en Lambaré: habría sido asfixiado

Una banda integrada por entre tres a cuatro personas llegó al domicilio de la pareja en medio de la noche, siendo uno de ellos quien decidió presentarse en la puerta.

Según el relato de los afectados, este desconocido llegó aplaudiendo y fue recibido por la dueña de casa. Ni bien salió para verificar de quién se trataba, el sujeto ya dio la voz de asalto.

Ermark, de profesión agricultor, reaccionó rápidamente al percatarse de la situación y, luego de resguardar a su esposa y sus hijos, decidió repeler a tiros al delincuente con su arma de defensa personal.

Leé también: Piden prisión para policía procesado por feminicidio de una joven

El ladrón que se presentó en la puerta huyó hacia una zona boscosa donde se encontraban sus cómplices, quienes también respondieron efectuando varios disparos antes de darse a la fuga.

Varias vainillas servidas de proyectiles de escopeta y pistola calibre 9mm fueron hallados en la propiedad, informó la periodista de Nación Media, Rocío Gómez.

Realizan importante aclaración sobre la sanción por no renovar licencia

Foto 1 de 1

Imagen referencial / LN.

La Agencia Nacional de Tránsito aclaró que solo el municipio donde se tiene la licencia puede multar por no realizar la revalidación anual. Mientras que la Patrulla Caminera solo puede multar por vencimiento quinquenal, según la Ley de Tránsito.

  • 10 de abril de 2025 09:31

El director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), Félix Hernán Giménez, recordó que la licencia de conducir tiene una vigencia de cinco años, pero su revalidación es anual, y que únicamente el municipio que la expidió puede aplicar sanciones si esta no se actualiza a tiempo.

“No te pueden retener ni multar por no revalidar la licencia, salvo que el que te detenga sea tu propio municipio. Solo el municipio de origen puede aplicar esa sanción”, explicó en entrevista con radio Monumental.

A nivel nacional, muchos municipios establecieron el pasado 31 de marzo como fecha límite para la revalidación 2025. No obstante, la Municipalidad de Asunción extendió el plazo hasta el 31 de mayo.

Desde la Patrulla Caminera también se reiteró que solo pueden sancionar el vencimiento del período de cinco años, no la revalidación anual. Esta disposición está respaldada por la Ley N° 5016 de Tránsito y Seguridad Vial.

Las sanciones vigentes son: Vencimiento quinquenal de la licencia: 10 jornales mínimos (G. 1.076.270). No portar licencia al momento del control: 5 jornales mínimos (G. 538.035). No presentar habilitación municipal vigente: 5 jornales mínimos, además de la demora del vehículo.

Asimismo, desde la Caminera recuerdan que los documentos pueden ser presentados en formato físico o digital mediante la aplicación Portal Paraguay, desarrollada por el MITIC.

Por otra parte, se reportaron numerosos casos de padres que no pudieron renovar o expedir la licencia debido a que figuran en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM). Más de 1.000 personas están actualmente bloqueadas para realizar el trámite por incumplimiento con la prestación alimentaria.

ANR supera expectativa y otorga medias becas a más de 1.500 jóvenes

Foto 1 de 1

Más de 1.500 personas fueron beneficiadas con las medias becas. Foto: Archivo

La Asociación Nacional Republicana (ANR) anunció que 1.520 jóvenes fueron beneficiados con las medias becas universitarias, que inicialmente estaban previstas para 1.000 personas.

  • 10 de abril de 2025 09:03

El director de Empleo de la ANR, Enrique López Arce, informó que ya se culmina el ciclo de entrega de las medias becas y hasta el momento, 1.520 paraguayos fueron beneficiados para acceder a su estudio universitario.

Los beneficiarios podrán elegir una de las 12 universidades adheridas al programa, impulsado por la ANR, con más de 30 carreras que podrán cursar y abonar solo la mitad durante todo el tiempo que dure su estudio.

“Es una oportunidad grande y lo importante es que si cumplen con el reglamento de becas de cada universidad, van a mantener el descuento durante toda la carrera universitaria”, expresó López Arce en conversación con la radio Universo 970/Nación Media.

Inicialmente, el programa estaba trazado para 1.000 personas, pero se amplió debido a la cantidad de jóvenes interesados en aprovechar el beneficio para acceder a su formación profesional.

El director de Empleo adelantó que se prevé, además, una expo posgrado ANR, con 10 universidades que expondrán más de 20 clases de posgrado con descuentos especiales para quienes acudan al evento.

Hoy Hoy