12.1 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Renfe despide a uno de los trabajadores acusados de sabotaje en Rodalies

Más Noticias

El trabajador de Renfe destinado en el centro de gestión de El Clot que se pasó la tarde del miércoles 26 de marzo boicoteando deliberadamente el servicio para que no circulasen los trenes ha sido despedido de manera fulminante. Su actuación se considera una falta muy grave y la compañía ha procedido a iniciar el procedimiento para realizar un despido procedente. Además, la empresa pública estudia tomar acciones penales por los daños producidos por el sabotaje.

Su manera de protestar provocó la cancelación de la mitad de los servicios regionales de Tarragona aquella tarde aunque hubiese trenes y maquinistas disponibles. Fue la fórmula de amplificar los efectos de la jornada de huelga de 24 horas secundada por tres sindicatos minoritarios (SF-Intersindical, Alferro y la CGT) y que había sido desconvocada días antes por los principales representantes de los trabajadores tras alcanzar el acuerdo que blinda al personal de Rodalies dentro del grupo Renfe con la creación de la nueva empresa mixta con la Generalitat.

“No nos va temblar el pulso para tomar medidas contra los que boicoteen el servicio”, remarca el ministro

El fin de la relación laboral con el trabajador acusado de sabotaje ha sido anunciada este miércoles por el ministro de Transportes, Óscar Puente, durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados. “No nos va a temblar el pulso para tomar las medidas oportunas contra quienes boicoteen el servicio público que recaiga bajo la jurisdicción del Gobierno”, ha remarcado Puente tras defender las cifras de inversión ejecutadas en el servicio durante los últimos años e insistir en que no están de brazos cruzados como ya apuntó en la entrevista de La Vanguardia publicada el pasado lunes.

El anuncio del despido de un trabajador lo ha hecho Puente en respuesta al diputado de Junts Isidre Gavín y ha pillado por sorpresa a los responsables de Rodalies. Los dos investigados habían sido apartados de sus funciones tras los incidentes, pero manteniendo el empleo y el sueldo hasta que finalizase el proceso del expediente, resuelto con una inusitada rapidez.

Expediente todavía abierto para el otro trabajador investigado

El otro trabajador acusado de sabotaje es un gestor de operaciones en la estación de l’Hospitalet cuya negligencia repercutió en la prestación del servicio del martes 1 de abril con unos resultados similares a los que consiguió su compañero la semana anterior. En este caso, según la versión de Renfe, el saboteador daba indicaciones erróneas a los maquinistas y les decía que el tren que debían coger estaba averiado o cualquier otra excusa verosímil. Con sus falsas indicaciones provocó la cancelación de hasta 40 trenes de las líneas R1 y R3 que tenían origen en la gigantesca estación de la segunda ciudad de Catalunya.

La investigación sobre la actuación de este segundo trabajador todavía se encuentra en fase preliminar y en manos de los servicios jurídicos de Renfe. Hasta que no avance más no se espera que se conozca una decisión firme sobre su futuro, aunque todo apunta a que seguirá el mismo camino que su compañero despedido. Su manera de proceder superó una línea roja para los directivos de Renfe y los responsables del Ministerio de Transportes, y el despido procedente lanza un mensaje directo al resto de empleados de la compañía, acostumbrados a un exceso de celo cuando hay contextos de huelga que a partir de ahora deberán medir mucho más.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img