17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Versus / Conmebol pide que el mundial 2030 se juegue con 64 selecciones «por única vez»

Más Noticias

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, solicitó a la FIFA que considere elevar a 64 participantes el Mundial 2030, «por única vez» y que se juegue en tres continentes como está previsto.

«Estamos proponiendo por única vez llevar a cabo este centenario con 64 selecciones en tres continentes, en simultáneo, para que todos los países tengan la oportunidad de vivir la experiencia de un mundial y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta», dijo este jueves el directivo en un mensaje con motivo del 80 Congreso de Conmebol.

La idea de Domínguez se circunscribe en la moción de desarrollar un grupo de la Copa del Mundo por completo en Sudamérica.

El congreso, que se desarrolló en videoconferencia, fue seguido por el titular de la FIFA, Gianni Infantino, quien resaltó «el hito excepcional» que será la Copa del Mundo para celebrar los 100 años del fútbol organizado.

«Que (el mundial) se juegue (ese año) en todas partes es nuestra fiesta», enfatizó Domínguez.

– Crecimiento «sin precedentes» –

El titular de Conmebol aseguró que el fútbol sudamericano «está más fuerte y unido que nunca». «La era el poder en manos de grupos económicos y de dirigentes a espaldas al fútbol quedó atrás», aseveró.

Con esta frase, Domínguez aludió al pasado reciente con varios dirigentes de peso del fútbol sudamericano judicializados en Estados Unidos por hechos de corrupción, en la mega-causa que el mundo conoció como «Fifa-Gate».

«Hemos logrado un crecimiento sin precedentes», remarcó el mandamás de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

El crecimiento superó el 400% desde que asumió Domínguez en 2016, siendo «probablemente el más grande de este siglo en todo el mundo».

La expansión de Conmebol «rompe los ojos por donde se lo mire», señaló con orgullo el dirigente al señalar que las audiencias y los sponsors globales acompañan más que nunca al fútbol sudamericano.

Cada vez hay «más pantallas reproduciendo nuestros goles en todo el planeta».

– Combatir el racismo –

Sobre los actos de racismo, discriminación y violencia, el titular de la FIFA ponderó las acciones emprendidas por Conmebol para combatirlo y Domínguez dijo que es un desafío, «producto de una sociedad deteriorada».

A fines de marzo, Conmebol creó un grupo de trabajo encabezado por el exastro brasileño Ronaldo Nazário ‘El Fenómeno’ para hacer frente al racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol.

La creación del ‘Task Force’, que estará integrado por otros ídolos del fútbol y de varios juristas de renombre, trabajará para implementar estrategias tendientes a erradicar el racismo en un fútbol sudamericano que en los últimos meses ha vivido una seguidilla de casos.

Equipos  brasileños  han sufrido reiterados actos de racismo en competiciones regionales, como cuando un aficionado de Cerro Porteño imitó a un mono en dirección a varios jugadores del Palmeiras que disputaban la Libertadores Sub-20 ante el paraguayo Cerro Porteño, en Asunción.

Incluso, el presidente de la Conmebol se vio envuelto en una polémica días atrás por soltar una frase considerada racista por brasileños, incluida la presidenta del Palmeiras, Leila Pereira.

Asunción, Paraguay. AFP. 

“Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo POR ÚNICA VEZ, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos. Para que todos los países tengan la…

— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) April 10, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


¿En «casa» también pasa? Palmeiras es uno de los clubes principales en la lucha contra el racismo que lleva a cabo la Conmebol, pero ahora la denuncia llegó sobre los propios hinchas del «Verdão» en una caso de estos contra los de Cerro Porteño.

El club brasileño no tardó en manifestarse al respecto, dejando en claro que identificarán al individuo señalado y una vez que esto ocurra, le prohibirán el ingreso a los estadios en los partidos del Palmeiras.

«Palmeiras recibió imágenes que muestran a un individuo realizando gestos racistas hacia los hinchas de Cerro Porteño durante el partido de ayer (miércoles) y con la ayuda del sistema de biometría facial y las cámaras de vigilancia del Allianz Parque, ahora trabaja para identificarlo», comenzó anunciando.

Y agregó: «Tan pronto como esto suceda, será bloqueda de la plataforma de compra de entradas para los partidos locales del club y también excluido de Avanti, si es miembro del programa. El Alviverde también registrará una denuncia policial para la investigación completa del caso».

Por último, el club dejó en claro que no tolerará este tipo de actos, que con tanto empeño busca erradicar. «No toleramos comportamientos prejuiciosos, especialmente en nuestro país. Y seguiremos trabajando para eliminar cualquier forma de discriminación en los estadios sudamericanos».

O Palmeiras recebeu imagens que mostram um indivíduo fazendo gestos de cunho racista em direção a torcedores do Cerro Porteño durante o jogo de ontem e, com o auxílio do sistema de biometria facial e das câmeras de vigilância do Allianz Parque, já trabalha para identificá-lo. Tão… pic.twitter.com/3ySpU7X8lP

— SE Palmeiras (@Palmeiras) April 10, 2025

¿Y el respeto dónde está?

Bochornoso lo de los aficionados de Palmeiras tratando de monos e indios a la hinchada cerrista en el Allianz Parque.#somosversuspy #versuspy #versus pic.twitter.com/TepFd1eLMJ

— Versus (@SomosVersusPY) April 10, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


El batacazo de la segunda jornada de la fase de grupos de las copas internacionales, lo dio el Mushuc Runa de Ecuador, dirigido por Éver Hugo Almeida, leyenda del fútbol paraguayo y de Olimpia.

El modesto equipo ecuatoriano derrotó por 2-1 al Cruzeiro en el estadio Mineirão y lidera el Grupo E de la Sudamericana con efectividad total de puntos.

Durante la conferencia de prensa posterior al juego, Éver Almeida no dejó pasar la oportunidad de recordar la última vez que había ido al Mineirão, en julio del 2013 para la segunda final de la Copa Libertadores de ese año, dirigiendo a Olimpia y enfrentando al Atlético Mineiro.

«Primero que nada, quiero hacer un recordatorio. Hace 12 años yo me fui de acá llorando. Estaba tirado ahí en el suelo. Era el técnico de Olimpiade Paraguay cuando jugamos contra Mineiro, un partido muy raro», recordó el DT.

Pero con la felicidad de haber ganado en la noche de miércoles con el Mushuc Runa, agregó: «Pero el fútbol te da esta clase de alegrías, esta clase de revancha. No es lo mismo. El valor de acuerdo a lo que es el Mushuc Runa es grande, importante, no mejor que el otro, pero muy importante».

pic.twitter.com/oMFT12jg53

— Goals 🇵🇾 (@paraguaygoles94) April 10, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img