12.1 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Lucero ‘La Loba’ Acosta de vivir violencia doméstica al estrellato en las artes marciales mixtas: “Tenía que aprender a defenderme”

Más Noticias

La tijuanense relata cómo la necesidad de protegerse la llevó a convertirse en profesional de MMA. Hoy, lucha por representar fuerza, talento y feminidad en el deporte

Por Jesús F. Beltrán

La tijuanense relata cómo la
La tijuanense relata cómo la necesidad de protegerse la llevó a convertirse en profesional de MMA. (Ilustración: Jesús Aviles)

Lucero “La Loba” Acosta, peleadora mexicana de artes marciales mixtas (MMA), ha conquistado el octágono no sólo con fuerza física, sino con una historia de resiliencia. Nacida en Tijuana, Baja California, actualmente compite en la división de peso mosca femenina de Combate Global, aunque su llegada al deporte no fue casualidad, sino una respuesta a la necesidad de defensa personal ante una situación de violencia doméstica.

“Estaba casada en California y sufrí violencia doméstica. Mi exesposo era policía, tenía un abogado… yo no. El juez me negó una orden de restricción. Tenía que quedarme por el trámite del divorcio y supe que debía aprender a defenderme”, relató Acosta. Fue entonces cuando le recomendaron un gimnasio y, al poco tiempo de comenzar a entrenar, tuvo su primera pelea amateur.

El proceso fue rápido y desafiante. “Estaba en proceso de divorcio y ahí fue cuando me tuve que meter a la defensa personal porque tenía que estar ahí hasta finalizar el trámite de divorcio para ya no saber nada y no regresar al centro de California”, explicó.

La mexicana se enfrentará a
La mexicana se enfrentará a la boxeadora Abril Anguiano en un duelo prometido de alto impacto. (Instagram / @loba_acosta_)

Su debut profesional llegó el 11 de octubre de 2019, cuando venció a la estadounidense Valarie Quintero. Pero su verdadero aprendizaje vino con la derrota: el 28 de febrero de 2020 perdió ante Maritza Sánchez. Esa caída fue un punto de quietud.

“Mi mejor momento fue cuando perdí porque me hizo cambiar mi forma de pensar y de ver las cosas. Eso me ha hecho evolucionar en todo”, dijo.

Después de esa pelea, Acosta se trasladó a San Diego en busca de mejores oportunidades de entrenamiento.

“De Tijuana me fui al centro y del centro a San Diego para pulir y ser más inteligente en todos los sentidos”.

La peleadora asegura estar lista
La peleadora asegura estar lista para una pelea intensa de “striking”. (Instagram / @loba_acosta_)

Hoy, con una carrera en ascenso, “La Loba” tiene una misión que va más allá del combate: representar a las mujeres como símbolo de fortaleza y feminidad.

“Quiero ser una mujer a seguir, que dicen: ‘yo quiero ser como La Loba’. Ser una mujer femenina, que demuestra que no sólo los hombres pueden estar en este deporte. No sólo belleza, también talento”.

Este jueves 10 de abril volverá al octágono en una nueva prueba. Se enfrentará a la boxeadora Abril “Mulan” Anguiano. “Vamos con todo. Será una guerra de strike. Ella es boxeadora, pero a mí también me gusta fajarse desde la primera campanada. La pelea va a sacar chispas”, aseguró.

La peleadora mexicana confesó que
La peleadora mexicana confesó que inició en las artes marciales mixtas por necesidad de defensa personal tras sufrir abuso en su matrimonio. (Instagram / @loba_acosta_)

La historia de Lucero Acosta es testimonio de cómo la lucha personal puede transformarse en inspiración deportiva.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img