13.7 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Más de 100 profesores participan en el Plan de evaluación de la condición física escolar

Más Noticias

El Gobierno de Santa Cruz dio un paso significativo hacia la mejora de la salud juvenil al presentar hoy el innovador Plan de evaluación de la condición física en el ámbito escolar. El evento, que comenzó hoy en Río Gallegos, lo llevan adelante los ministerios de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, de Salud y Ambiente y el Consejo Provincial de Educación, y reunió a un centenar de docentes con la destacada presencia de expertos provinciales y nacionales.

La secretaría de Estado de Deportes y Recreación que depende de la cartera Social, fue la impulsora de dicho Plan y su titular Ezequiel Artieda, compartió su perspectiva sobre el lanzamiento en Río Gallegos para los profesores de Educación Física.

Con la meta de fundamentar las políticas públicas en datos concretos para optimizar la salud de los jóvenes santacruceños, esta iniciativa interministerial trasciende la mera evaluación física. Artieda señaló la proyección de «abordar temáticas particulares que afectan a la juventud, como la ludopatía, aprovechando el acceso a la población escolar para la recolección de datos relevantes para diversas áreas gubernamentales».

El funcionario destacó que esta iniciativa estatal busca «hacernos cargo hoy de la situación que arrojará la evaluación y planificar para optimizar los recursos del estado». Subrayó la importancia de esta herramienta inédita ya que “es un recurso tan importante que hoy no tenemos, ni nosotros como secretaría de Deporte, ni el CPE, ni el propio ministerio de Salud y Ambiente, y esto nos permitirá conocer nuestra situación actual para, en base a los datos obtenidos, aplicar políticas efectivas que solucionen las problemáticas identificadas».

“La jornada se enriquece con la participación de referentes provinciales y nacionales. Mauro Santander, del Observatorio de Neuquén – provincia pionera en estos planes –, ofreció su experiencia para fortalecer el proyecto santacruceño. La Dra. Gabriela de Roya, experta nacional en sedentarismo, aportará su vasto conocimiento sobre la relevancia de la evaluación física para la salud”, agregó el secretario.

Finalmente, Artieda resaltó el éxito de la convocatoria: “la participación de más de 100 docentes de toda la provincia superó nuestras expectativas. Nuestra visión es extender este plan a toda Santa Cruz, generando un impacto positivo en la salud y el bienestar de cada estudiante”.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img