La increíble diferencia de valor entre los planteles de Central Córdoba y Flamengo en Copa Libertadores
Tras el histórico triunfo del Ferroviario sobre el Mengao por 2 a 1 en el Maracaná, se conocieron los valores de cada equipo y la disparidad entre ambos.

Central Córdoba logró su primer triunfo en la Copa Libertadores nada menos que ante Flamengo de visitante este miércoles por la noche. Leonardo Heredia y José Florentín le dieron la victoria a los de Omar De Felippe quienes se convirtieron en el primer equipo argentino en ganar en el mítico Maracaná. A pesar de la diferencias económicas y de calidad de cada plantel, nada de eso tuvo peso durante el partido.
Según un informe que publicó el sitio web Transfermarkt antes del inicio de la competencia, la plantilla del Fla es la segunda más cara del torneo (la primera es la de Palmeiras), valuada en 219 millones de euros (unos 241 millones de dólares). Por otro lado, la del Ferroviario se ubica en el puesto 28, con un precio de 16 millones de euros (17.600.000 USD), una increíble diferencia.
Solamente el mediocampista Gerson (27.500.000 USD, el más cotizado de la escuadra carioca) ya es más caro que todo el equipo santiagueño. Lo sigue el delantero Pedro (24.200.000 USD). Por otra parte, en el elenco argentino los jugadores más valuados son el extremo Luis Angulo (2 millones USD), el volante Iván Gómez (1.700.000) y el defensor Lautaro Rivero (1.500.000, se encuentra a préstamo de River).
En la conferencia de prensa post partido, Omar De Felippe destacó la valentía de su equipo durante el partido: «Jugamos contra jugadores de una jerarquía impresionante y estoy contento por los pibes, porque fueron leones. Quizá no tenemos el juego que tiene este equipo ni las individualidades, pero tienen mucho corazón. Es una alegría muy grande para Argentina y para la provincia. somos un equipo humilde, que lucha con lo que tiene«.

«Disfrutemos, después pensaremos en el próximo partido. Los pibes entregan todo, estamos contentos por eso. Queremos mejorar todos los días, parecernos un poco a lo que juega este equipo. Los chicos tienen esa llama de luchar, por ahí no somos vistosos jugando, pero entienden lo que hay que hacer. Me voy con un poquito de bronca porque tuvimos muchas situaciones para aumentar el marcador» agregó De Felippe.
Pensando en lo que viene, Central Córdoba recibirá a Huracán el próximo lunes a las 18 por la fecha 13 del torneo local y en cuanto a Libertadores, el jueves 24 de abril desde las 19 jugará ante Deportivo Táchira de local. Por otra parte, los dirigidos por Filipe Luis visitarán a Gremio este domingo a las 17.30 y, en el ámbito internacional, viajarán a Ecuador para enfrentar a Liga de Quito el martes 22 de abril a las 19.
No te pierdas nada