El pequeño fue trasladado de urgencia al hospital regional de Ciudad del Este, donde médicos lograron salvarle el brazo. La madre es de escasos recursos y solicita ayuda a la ciudadanía.
-
10 de abril de 2025 14:37
Un niño de apenas 2 años introdujo su brazo en una centrifugadora en funcionamiento, y resultó gravemente herido. El hecho sucedió en una vivienda de Ciudad del Este, del departamento de Alto Paraná.
Según el relato de la madre a Telefuturo, el pequeño se encontraba jugando en la casa cuando, en un momento de descuido, se acercó a la máquina mientras esta aún estaba en uso. Minutos antes, la mujer lo había bañado y se recostó un momento, sin imaginar lo que sucedería. Fue su llanto desesperado lo que la alertó. Al acudir, encontró a su hijo boca abajo, con el brazo ensangrentado.
El niño fue rápidamente trasladado al Hospital Regional de Ciudad del Este, donde un equipo de pediatras y traumatólogos intervino quirúrgicamente. Afortunadamente, lograron estabilizarlo y salvarle la extremidad, pese a la gravedad de la lesión.
La madre, quien vive en condiciones humildes y tiene a su cargo a otros siete hijos, pidió apoyo a la ciudadanía ante la difícil situación que atraviesa. Las personas interesadas en ayudar pueden comunicarse al número (0975) 407 320.
Docentes, enfermeras y jubilados encabezan lista de “mafia de los pagarés”: suman más de 1.000 víctimas
Docentes y enfermeras, así como trabajadores jubilados, encabezan la lista de víctimas de “la mafia de los pagarés”, que ascienden a más de 1.000, según el conteo preliminar.
-
10 de abril de 2025 16:07
Desde el Congreso Nacional lideran una serie de iniciativas, incluyendo audiencias públicas y la conformación de una comisión especial, que tienen por objetivo conocer el alcance del caso conocido como “la mafia de los pagarés”.
Para tal efecto, fue habilitado un “registro de víctimas”, cuyo objetivo es poder dimensionar la cantidad estimada de personas que se vieron afectadas por esta rosca mafiosa.
Los datos divulgados durante la audiencia de esta mañana en el Senado revelan que, hasta el momento, suman más de 1.000 víctimas registradas, aunque esta cifra quedaría corta con los números reales.
Nota relacionada: Descuentos, deudas inventadas e impunidad: relatos de víctimas de la mafia de los pagarés
La mayoría de las víctimas son personas al servicio del Ministerio de Educación y Ciencias (en este caso, docentes) y del Ministerio de Salud (enfermeras, en gran medida), además de trabajadores del sector público y privado.
Un gran porcentaje de los encuestados confirmó haber sufrido el embargo de sus salarios por deudas ficticias contraídas luego de la “venta de sus pagarés” a empresas de cobranza.
La mayoría de las causas fueron tramitadas en juzgados de paz de la ciudad de Asunción, liderando los de La Encarnación y La Catedral, seguidos de San Roque y Recoleta (todos ellos intervenidos en su momento por la Fiscalía). A ellos se suman Mariano Roque Alonso, Villa Elisa y Benjamín Aceval, por citar algunos.
El 91% de los que respondieron el formulario confirmaron nunca haber sido notificados sobre el embargo salarial, sufriendo directamente los descuentos compulsivos sin tener información precisa al respecto.
Leé también: Mafia de los pagarés: CSJ menciona que no es posible suspender embargos
Esto es solo una parte del gran esquema que involucra a jueces, funcionarios judiciales, abogados y empresas privadas, quienes actuaban en contubernio para utilizar los pagarés (varios de ellos ya cancelados) para impulsar juicios ejecutivos de embargos de salario.
Aquellos que hayan sido víctimas de “la mafia de los pagarés” pueden registrar sus datos a través de este enlace.
Pacto Ostfield-Abdo: “Un embajador que se ha convertido en una rueda suelta”
Daniel Castro, periodista del Diario Las Américas, de Miami, analizó las acciones descubiertas del exembajador de Estados Unidos en nuestro país, Marc Ostfield, del cual pudo comprobarse sus estrechas relaciones con el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez.
-
10 de abril de 2025 16:02
“Lo que observamos es la clásica injerencia de un embajador en un país. Es una acción que se sale de su marco de trabajo, de su marco diplomático”, expresó el periodista Daniel Castro, en conversación con la 650 AM.
Asimismo, dijo que es importante saber cuáles fueron esos intereses creados en Marc Ostfield, para que tenga ese tipo de acciones de persecución en contra del expresidente de la República, Horacio Cartes.
“Estamos observando a un embajador que se ha convertido en una rueda suelta. Este era un embajador que estaba haciendo las cosas por fuera de un marco de restricciones de su propio gobierno”, añadió.
Puede interesar: Paraguay rechaza declaración de CELAC y denuncia “violación de procedimiento”
Instó a que la situación sea investigada y así llegar hasta las últimas instancias para determinar los intereses de por medio por parte del exembajador.
Asimismo, dijo que el presidente Peña fue cauto al pedir la celeridad de salida del embajador norteamericano.
La situación fue generada tras conocerse un informe reservado enviado por el diplomático a Washington, en donde defendió a Mario Abdo Benítez como “aliado estratégico” y solicitó sanciones contra el expresidente Horacio Cartes, líder de Honor Colorado.
Dueña de joyería es víctima de violento asalto: “Sabían sobre todos mis movimientos”
La propietaria de una joyería fue víctima de un violento asalto en la ciudad de Lambaré. La misma sospecha de personas de su entorno cercano como posibles implicados en este golpe.
-
10 de abril de 2025 15:38
Liz Benítez, quien se dedica al rubro de la venta de joyas, en la tarde de ayer fue interceptada por delincuentes cuando acababa de regresar a su domicilio, situado en el barrio Valle Apu’a de Lambaré.
Según relató a la Policía, unos cuatro hombres que se desplazaban a bordo de un automóvil plateado le salieron al paso cuando se disponía a ingresar a su casa, dando rápidamente la voz de asalto.
Te puede interesar: Operaba en su “narcocasa” con su arresto domiciliario
En ese momento, la mujer intentó huir, por lo que los ladrones realizaron algunos disparos intimidatorios para evitar su escape. “Corrí y por eso dispararon”, relató al canal NPY.
En todo momento, los criminales -que portaban pasamontañas, chalecos antibalas y guantes– exigieron a Benítez la entrega de los bolsones donde tenía guardadas algunas de sus mercaderías.
Leé también: Agricultor se defendió a tiros de un intento de asalto en Carmen del Paraná
“Sabían perfectamente dónde estaban las joyas, conocían mi horario, sabían sobre todos mis movimientos”, refirió la víctima, quien sospecha de personas de su entorno cercano como posibles autores o implicados en este asalto.
Los malvivientes finalmente se apoderaron de joyas por un valor estimado que ronda los G. 100 millones, dándose a la fuga en un vehículo que posteriormente acabaron abandonando. El mismo había sido robado el pasado 19 de marzo y tenía la chapa de otro rodado.