13.7 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Votantes creen que la inseguridad y la basura son los principales problemas de Montevideo, según Factum

Más Noticias

En la capital «hay una mezcla importante entre lo que pasa a nivel nacional como lo que pasa a nivel departamental» y diferencias entre quienes votarán por el FA y quienes lo harán por la CR.

Contenedor desbordado en el barrio Maroñas.
Contenedor desbordado en el barrio Maroñas.

Foto: Leonardo Mainé.

Redacción El País
De cara a las elecciones departamentales que tendrán lugar el próximo 11 de mayo, la consultora Factum presentó este jueves los resultados de su última encuesta de opinión pública. En esta oportunidad, la encuestadora preguntó a los votantes su percepción sobre cuáles son los principales problemas que tiene la capital del país.

En diálogo con VTV Noticias, el director de Factum, Eduardo Bottinelli, mostró que ante esta consulta, el 36% de los votantes en Montevideo reconoció la inseguridad como el principal problema; en un segundo lugar un 32% mencionó a la limpieza o la basura de la ciudad; a esto le sigue la gente viviendo en la calle, para un 7%; las calles o veredas rotas, para un 3%; el tránsito para otro 3%; el desempleo, para un 2%; la gestión económica, para un 2%; la gestión de la intendencia en general, para otro 2%; la violencia o la delincuencia, para otro 2%; la convivencia o la gente, para otro 2%. Un restante 7% hizo mención a otros problemas y un 4% dijo no saber o prefirió no contestar.

Bottinelli explicó que en Montevideo «hay una mezcla importante entre lo que pasa a nivel nacional como lo que pasa a nivel departamental», el mejor ejemplo de esto es la posición de la inseguridad como principal problema de la capital, pese a tratarse de un tema que depende de la gestión del gobierno nacional.

Según Bottinelli, hay «diferencias importantes» entre los votantes. Ya que, por ejemplo, la basura preocupa al 49% de quienes manifestaron que votarán por un candidato de la Coalición Republicana y a un 21% de los votantes del Frente Amplio, mientras que con la inseguridad los resultados se invierten: preocupa en primer lugar al 42% de los votantes del FA y al 27% de los votantes de la CR.

Encuesta de intención de voto

La última encuesta de intención de voto presentada por Factum el pasado 1 de abril, muestra al Frente Amplio con 49% y la Coalición Republicana con 36%, un 1% elige otros partidos, 5% votaría en blanco o anulado y queda un 9% de personas que no saben o votarían en blanco o anulado.

En términos de candidaturas, Mario Bergara lidera en el FA con 32%, le sigue Verónica Piñeiro con 9%, Salvador Schelotto con 4% y otro 4% votaría al FA pero no sabe a qué candidatura. En la Coalición Republicana, Martín Lema alcanza el 29%, Virginia Cáceres 3%, Roque García 1% y un 3% votaría a la Coalición Republicana pero no sabe a qué candidatura, según los datos presentados por Bottinelli al medio citado.

Bottinelli señaló que «es una elección que se presenta bastante clara, salvo que haya algún escenario inédito». «Claramente hay un escenario favorable al Frente Amplio, y dentro del FA por la distancia que tiene hacia el lado de Mario Bergara», comentó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img