El Ministerio de Obras Públicas informó que se están finalizando las intervenciones en la ruta PY02, específicamente en el segmento entre San Lorenzo e Itauguá. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la organización del tránsito en uno de los tramos más concurridos del área metropolitana.
-
10 de abril de 2025 19:10
Las tareas contemplan mejoras en varios tramos de la red vial nacional. Como parte del contrato, se reforzó la señalización horizontal mediante pintura termoplástica en las líneas de bordes, el eje central y los cruces peatonales, mejorando la visibilidad tanto de día como de noche.
Además, se instalaron tachas reflectivas que sirven como guía visual para los conductores, especialmente en condiciones climáticas adversas o de poca luz, contribuyendo a prevenir accidentes.
Cabe mencionar que, la mayoría de estas labores se realizan en horario nocturno para minimizar inconvenientes en la circulación vehicular. Queda pendiente la colocación de captafaros en los separadores tipo New Jersey y la instalación de señalización vertical, que complementará la infraestructura de seguridad en la zona.
El Consorcio Tránsito Seguro es la empresa encargada de la ejecución de estas mejoras, bajo la supervisión del Departamento de Seguridad Vial, que depende de la Dirección de Vialidad del MOPC.
Día cálido hoy, descenso y lluvias desde mañana
Este viernes se espera un día fresco a cálido. Para el sábado y el domingo se pronostican lluvias y un leve descenso de temperatura.
-
11 de abril de 2025 05:31
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca a cálida, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del sureste, luego variables y una máxima de 29ºC.
Para mañana sábado se prevé un ambiente cálido, vientos variables, luego del sureste y cielo mayormente nublado. Además, lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 20ºC y 24ºC.
Lea también: Lo que contenía un inofensivo peluche de capibara
El domingo será un día cálido, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y precipitaciones dispersas. Las temperaturas irán de 20ºC a 26ªC.
El lunes y el martes, las máximas llegarán a 29ºC y 28ºC, respectivamente, con probabilidades de lluvias dispersas en el segundo caso.
Lo que contenía un inofensivo peluche de capibara
Muy de moda en los últimos tiempos, un peluche de capibara llegó a la estación de buses de Concepción, donde fue revisado. En su interior, no solamente contenía su relleno habitual.
-
11 de abril de 2025 05:15
Información de inteligencia recibida por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas derivó en la verificación de un producto que llegaría a la Terminal de Ómnibus de Concepción.
El paquete fue enviado a un local de encomiendas. Allí decidieron abrir el peluche y en su interior encontraron siete dosis de cocaína, 44 pastillas de éxtasis y 20 láminas de LSD.
Lea también: Ostfield “se arrogaba el poder de absolver o condenar en Paraguay”, señalan
El capibara provenía de Saltos del Guairá y, según la presunción, debía ser distribuido en la zona urbana de Concepción, supuestamente para estudiantes brasileños residentes en la ciudad de manera transitoria.
El caso está a cargo del fiscal Arnaldo Arguello, quien buscará identificar a las personas que enviaron la encomienda.
Clínicas: dan de alta a paciente con pie diabético tras innovador tratamiento con larvas
En el Hospital de Clínicas se logró el alta médica de un paciente con pie diabético gangrenado, mediante un tratamiento innovador con larvas de mosca y parche biológico.
-
10 de abril de 2025 21:10
Especialistas de la Unidad de Pie Diabético y la Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica del Hospital de Clínicas, dieron el alta médica a una paciente de 69 años con diabetes, quien presentaba un cuadro severo de pie diabético gangrenado e infectado con indicación de amputación, pero que gracias a la implementación de un tratamiento innovador que combinó técnicas milenarias y tecnologías de vanguardia, se pudo evitar la mutilación del miembro.
La paciente, que había sido tratada previamente sin éxito en un hospital público y una clínica privada, fue recibida en el Hospital de Clínicas en estado crítico, con múltiples enfermedades concomitantes como insuficiencia cardíaca congestiva, neumonía bilateral con derrame pleural, insuficiencia renal, hipertensión arterial rebelde y septicemia. Su condición hacía inviable una cirugía convencional debido al alto riesgo de mortalidad.
Ante este complejo cuadro clínico, el equipo multidisciplinario decidió aplicar un protocolo pionero en Paraguay que incluyó la terapia con larvas de la mosca Lucilia sericata (comúnmente conocida como “mosca verde” o mberu hovyũ) para eliminar el tejido necrosado, seguida de la aplicación de un parche biológico tridimensional elaborado a partir de tejidos del propio paciente para acelerar la cicatrización.
Puede interesar: Refuerzan la seguridad vial desde San Lorenzo hasta Itauguá
“Este caso representa una innovación sin precedentes en el país. Las larvas utilizadas fueron recolectadas en los corrales de la Facultad de Ciencias Veterinarias, donde colocamos trampas para capturar los huevos. Posteriormente fueron esterilizadas en el laboratorio del Hospital de Clínicas antes de ser aplicadas en la herida. Estas larvas consumen exclusivamente tejido muerto, lo que permite una limpieza precisa y segura de la herida”, explicó el Prof. Dr. Jorge Flores.
El abordaje terapéutico incluyó la colaboración de profesionales de varias áreas de la Universidad Nacional de Asunción como las podólogas docentes Eusebia Benítez y Camila Oviedo, la doctora veterinaria Nilza Acosta y el doctor Henry Amarilla, la bioquímica Dra. Aurora Amarilla, el estudiante de Podología Hugo Arias, y los médicos Dr. Ariel Morales y Dr. Mario Franco de la Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica.
Este trabajo conjunto permitió evitar una amputación mayor y ofrecer un tratamiento menos invasivo para la paciente, cuyas heridas cicatrizaron completamente. A partir de ahora, continuará con un control riguroso a cargo de endocrinólogos, clínicos y podólogos del Hospital de Clínicas para prevenir recurrencias.