11.3 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Avanza la realización del XIII Congreso de la Historia de la patagonia Argentino-Chilena – Últimas Noticias: El Chubut

Más Noticias

Crean el Comité Académico y la Comisión Organizadora

Se llevó a cabo días pasados la primera reunión entre las instituciones que forman parte de la organización y del Comité Académico para el XIII Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena, que tendrá lugar en Trevelin del 12 al 14 de noviembre próximo.

El encuentro, realizado de manera virtual, fue convocado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Chubut y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin.

De la reunión participaron representantes de siete universidades y 14 institutos de la región a ambos lados de la cordillera.

La apertura y bienvenida a los participantes estuvo a cargo del subsecretario de Cultura provincia, Osvaldo Labastié y su par de Cultura de Trevelin Gustavo De Vera, quienes coincidieron en destacar la importancia de recuperar la realización de este Congreso a 30 años de su primera edición (1995), y tras 8 años de no poder concretarse.

El Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena marcó hitos en la promoción y el desarrollo de la investigación y la historiografía en la región sur del continente, contando con la presencia de reconocidos historiadores.

Abierto a la comunidad universitaria y educativa, como al público en general, el Congreso permitió también la divulgación de hechos y sujetos sociales constitutivos de la historia y la identidad regional, que eran desconocidos, o bien narrados por viajeros y conquistadores extranjeros o bajo la mirada centralista de Buenos Aires.

Durante el encuentro, Labastié estuvo acompañado por la directora de Divulgación de Patrimonio Histórico, María José Rocatto, y licenciado Manuel Gutiérrez, por el departamento de Estudios Históricos de la misma Subsecretaría, quien además coordinó la reunión.

Por parte de la Secretaría de Cultura de Trevelin, en tanto, De Vera contó con la presencia de la coordinadora del Museo Regional Molino Andes, Laura Morón, y de José Jones, a cargo del archivo documental de esa institución.

INSTITUCIONES PARTICIPANTES

Entre las universidades e institutos participantes del Comité Académico del Congreso, se encuentran:

• Universidad de Aysén -Chile

• Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Instituto de Historia,

Revista Historia 396.

• Universidad de Magallanes. Departamento de Educación y Humanidades. Área Historia. Centro de estudios de Historia y Arqueología, Instituto de la Patagonia.

• Universidad Nacional del Comahue (Río Negro-Neuquén)

Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura. CEHEPYC– CONICET

Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. IPEHCS – CONICET

Centro de Estudios de Historia Regional. CEHIR

• Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Departamento de Historia. Sede Trelew

Departamento de Historia. Sede Comodoro Rivadavia

Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia

Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales (INSHIS)

• Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas IPCSH-CONICET-CENPAT

• Museo de Historia Natural Río Seco (Punta Arenas, Magallanes)

• Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Grupo de Estudios Sociales de la Patagonia Austral Argentino Chilena.

Grupo Contraviento. Grupo de investigación de los movimientos sociales en Santa Cruz) Unidad Académica Río Gallegos, Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

• Universidad Nacional de Tierra de Fuego.

Secretaría Académica de la Universidad de Tierra del Fuego.

Cátedra Libre de Malvinas

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Luego del temporal, cómo estará el clima este Viernes Santo y el fin de semana

Luego de la fuertísima tormenta que golpeó el conurbano bonearense y la Ciudad de Buenos Aires durante el jueves,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img