17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Se viene una nueva edición de la Expo Té Argentina 2025

Más Noticias

La Expo Té Argentina regresa este mayo en Posadas con exposiciones, salidas a campo y rondas de negocios. Es una de las principales plataformas para promover el té nacional en mercados locales e internacionales.

Este miércoles, en el Hotel Bagú Urbano, se presentó la tercera edición de la Expo Té Argentina, que se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento, en Posadas. La propuesta incluirá exposiciones, salidas a campo, rondas de negocios y espacios gastronómicos. Justamente durante el evento se realizarán visitas a establecimientos productivos y se generarán espacios de intercambio comercial entre elaboradores y potenciales compradores. Desde el Ministerio de Turismo remarcaron a este espacio como una plataforma de promoción para el té argentino en mercados nacionales e internacionales.

Al respecto, el ministro de Turismo, José María Arrúa comentó a Canal 12 que “esta es la tercera edición, esto empezó muy tímidamente hace dos años atrás, con un grupo de tealeros que veíamos en la ciudad del té argentino. Se cumplían 100 años de la primera plantación de té en ese momento, en los distintos complejos de té, casas de té que se van empezando a multiplicar en la ciudad de Posadas, en Oberá, en Iguazú, experiencias para los turistas, todo eso suma y ayuda”.

Diversidad de expositores y propuestas gastronómicas en la nueva Expo Té

El evento prevé una amplia participación del sector productivo y turístico. Sobre esto, el ministro de Industria, Federico Fachinello aseguró que “la Expo Té también trae esto, que venga gente, que conozca en el sector productivo y, cambia un montón cuando vienen, conocen la producción, van a un teal, ven a la industria, tenemos la industria más moderna y con más inocuidad de todo el mundo”.

El sector privado también estará representado en la muestra. En particular, Carolina Okulovich, de Don Basilio valoró que “poder largar la Tercer Expo Té Argentina es un orgullo para toda la comunidad tealera. Una vez más vamos a tener la oportunidad de mostrar las diferentes opciones de consumo, con expositores que van a ser elaboradores, sommelier que tienen su propia marca, blenders, toda la gastronomía vinculada al té que vamos a poder mostrar y animar al sector gastronómico a incorporar en sus cartas té fríos”.

Por su parte, Adriana Yañez, de Akasha Tea aseguró que objetivo de “representar a todos en esta expo y cada día traer más visitantes de afuera, no sólo del resto del país y de los países limítrofes, sino con el tiempo poder traer visitantes de todo el mundo”.

Fotos: Marcos Otaño.

(Visited 60 times, 49 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img