17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Para la CGT el paro fue un éxito y para el Gobierno, un fracaso/ Por Candelaria de la Sota

Más Noticias

Política |

Desde la Rosada, criticaron a la «casta sindical» y aseguraron que el «95 por ciento de la población está cansada del sindicalismo». Por su parte, la CGT analiza nuevas medidas contra el Gobierno.

Las diferencias entre la CGT y el Gobierno se profundizaron tras el tercer paro que la central obrera realizó durante la Presidencia de Javier Milei. “El paro fue una lagrima, un fracaso ”, dijeron desde la Casa Rosada. Mientras tanto, los sindicalistas consideraron que fue “un éxito”, y se atrevieron a ir por mas: “A este Gobierno no hay que darle respiro ”, aseguró Juan Carlos Schmid. Y ya planean un convocatoria para el próximo 1 de mayo, Dia del Trabajador.

En Balcarce 50, todo el día se esforzaron en bajarle el precio al acatamiento al paro. Y aseguraron que el sindicalismo es “la cuna de la casta” y que la medida “no alteraría” el devenir de la jornada laboral.

Este es el paro de la casta sindical kirchnerista de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos. Dejan al trabajador sin tren ni subte mientas ellos se mueven en autos importados”, señalo el vocero presidencial Manuel Adorni, quien este jueves suspendió su habitual conferencia de prensa.

ADEMÁS: Provincia: avanza el frente electoral entre el LLA y el PRO

Sin embargo, el tambiñén candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA) aseguró que la medida convocada por la CGT “es un paro que persigue intereses políticos y nada tiene que ver con los trabajadores” y resaltó que “ es el tercer paro que le hacen a Milei frente a los cero que le hicieron a Alberto Fernández ”.

Milei coincide con Arabia

Por su parte, Milei retuiteó un posteo del diputado Damián Arabia, cercano a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el que se criticó la medida: “Buen jueves para todos menos para los muchachos que organizan el tercer paro general en un año, pero que mientras se choreaban un PBI y arruinaban el país estaban calladitos, estafando a sus afiliados y haciéndose millonarios”.

Aunque según la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) el costo de parar por un día entero el país era de 208.000 millones de pesos (al tipo de cambio oficial unos 194 millones de dolares) el Gobierno aseguro que el paro “le cuesta 880 millones de dólares a los argentinos”. Y aseguro que este viernes le descontara el día a aquellos empleados estatales que hayan adherido al paro de la CGT. Ni Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) ni la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) recibieron notificaciones formales sobre esta resolución.

Tensión inédita entre el Gobierno y sindicalistas dialoguistas

El paro de este jueves generó una tensión inédita con la CGT. La Casa Rosada y la secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano, que venían sosteniendo puentes de diálogo informales con algunos líderes gremiales (en especial con Gerardo Martínez, de la UOCRA) y además habían hecho convocatorias formales a reuniones bilaterales o tripartitas con las cámaras empresarias.

ADEMÁS: Jorge Macri: «Javier Milei le debe US$2.000 a cada porteño»

La UTA no se sumó al paro debido a la conciliaciòn obligatoria

La principal herramienta del Gobierno para desinflar el impacto del paro general esta dada por la negociación paritaria con la la Unión Tranviarios Automotor (UTA). El Poder Ejecutivo dispuso una conciliación obligatoria entre el sindicato y las cámaras empresarias que impidieron que el gremio pudiera tomar medidas de fuerza hasta la última hora del viernes de esta semana. Con ese argumento, la UTA no se sumó al paro. Hubo colectivos y quienes optaron por ir a trabajar pudieron trasladarse en ómnibus ante la falta de trenes y subtes.

Mientras desde la Casa Rosada aseguraron que el paro “fue un fracaso” y que “el 95% de la población esta cansada del sindicalismo”, en las oficinas de la CGT festejaron lo que consideraron “un éxito”, mientras se preparan para reunirse la semana próxima para diseñar los pasos a seguir de la próxima convocatoria sindical en contra de la politica económica del Gobierno. Continuará.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img