17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

A la espera del acuerdo con el FMI, Argentina y China acordaron renovar el swap por U$S 5.000 millones | Política | La Voz del Interior

Más Noticias

La Argentina y China acordaron renovar un tramo del swap de monedas que mantienen ambas naciones por U$S 5.000 millones, que actualmente integra las reservas brutas del Banco Central.

Argentina y China acordaron renovar el swap por U$S 5.000 millones

El plazo de renovación es por 12 meses y de esta forma la autoridad monetaria mantendrá el nivel de respaldo necesario para sostener la base monetaria.

El acuerdo por RMB (Renminbi) 35 mil millones fue suscripto entre el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

“La activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026, permitiendo al BCRA reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos”, señaló el BCRA en un comunicado de prensa.

Hace pocos días el asesor económico de Donald Trump para América Latina, Maurice Clever Carone, había sugerido que el acuerdo con el FMI que negociaba la Argentina debía contemplar la cancelación de esta línea.

La cancillería de China defendió el crédito mutuo que está vigente desde 2014 y criticó la posición de Estados Unidos. Finalmente, a pocas horas que el FMI apruebe el programa con la Argentina ambos países anunciaron que prolongaron la vigencia de este mecanismo.

Según cálculos de analistas el swap total con China representa cerca de la mitad de las reservas brutas que posee el Banco Central.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img