17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

El comercio de Barcelona reclama más iluminación, más cámaras y más policía en las calles

Más Noticias

El comercio de Barcelona reclamó este viernes más medidas para combatir la inseguridad, que junto a la vivienda sigue siendo la principal preocupación de los barceloneses, según el último barómetro municipal. Gabriel Jené presidente de Barcelona Oberta, la entidad que aglutina los principales ejes comerciales de la ciudad, expuso ayer ante el tercer teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, los deberes que según él debe afrontar Barcelona para ganarle la batalla a los carteristas y a la pequeña delincuencia.

La receta pasa por tres ejes: mejorar la iluminación de las calles, instalar más cámaras de videovigilancia y aumentar la presencia policial, medidas todas ellas que tienen el objetivo de ahuyentar a los delincuentes. Ambos participaron en un debate bajo el título Diálogo sobre Barcelona y seguridad que fue presentado por el director de acción social de Agbar, Felipe Campos , y que se ha celebrado en la sede de Foment del Treball.

Jené aplaude el plan para luchar contra la delincuencia pero lamenta que no aborde “el mientras tanto”

Los puntos de partida fueron dispares. Mientras Albert Batlle negó que Barcelona sea una ciudad insegura, si bien aspira a “mejorar su seguridad”, Jené afirmó con rotundidad que “Barcelona no es una ciudad segura”. “No hay tiroteos, ni secuestros, ni grandes situaciones complejas desde un punto de vista de criminalidad, pero sí que es una ciudad insegura porque hay una percepción importante de inseguridad. Según los datos, el 25% de los ciudadanos ha sufrido un pequeño hurto. Se está produciendo un efecto llamada de los delincuentes”, advirtió.

El responsable de la seguridad de Barcelona tildó de “exagerada” la visión del representante de los comerciantes y aseguró que se estaba trabajando para mejorar la percepción de seguridad y para acabar con la impunidad de los delincuentes. “Iremos repitiendo lo que vamos haciendo para dar la percepción de que se actúa con mayor contundencia”, indicó Batlle. Además, considera que la situación no es alarmante, que los últimos datos indican que el delito ha bajado un 4,5% a la par que han aumentado las actuaciones policiales en el mismo porcentaje y recordó que está en marcha un plan contra la multirreincidencia que implica la movilización de más juzgados y el despliegue de más policías en las calles, como el plan Kanpai, que se puso en marcha la semana pasada. “Estamos orientando bien hacia dónde debemos ir”, destacó. Pero para el presidente de Barcelona Oberta las medidas, aunque buenas, solo darán resultado a largo plazo olvidando la gestión del momento actual. “Tenemos un mientras tanto complicado”, avisó.

Jené citó algunas medidas que no son estrictamente policiales, pero que pueden contribuir a mejorar la seguridad. La iluminación –“bastaría solo con poner unos sensores que facilitara que hubiera más luz cuando pasara una persona”– o la mejora de la accesibilidad al centro de la ciudad y a Ciutat Vella que, a su parecer, se están convirtiendo en “guetos”, zonas apartadas de la ciudad a la que solo acuden turistas y que atraen a los carteristas.

Lee también

Batlle reconoció que se está estudiando una mejora de la iluminación que ayudará a aumentar la sensación de seguridad y que está en estudio la instalación de más cámaras de videovigilancia, pero cuestionó que hubiese mala accesibilidad a Ciutat Vella. “Hay que apostar por una movilidad racional. Si provocas que todo el mundo vaya al centro de la ciudad, lo acabas colapsando”, advirtió. “Hay que buscar un equilibrio también para que Barcelona siga siendo una ciudad caminable”, apostilló.

Durante el debate, el representante del comercio aplaudió el camino iniciado por el gobierno municipal de Jaume Collboni para combatir la delincuencia. “Antes no había ni concejal de Seguridad, había un comisionado”, reprochó en alusión al anterior gobierno municipal de Ada Colau. “Venimos de donde venimos”, remató Batlle. “Tenemos que tener una mirada larga para mejorar la experiencia de la ciudad y crear espacios más seguros”, señaló Jené. “El pequeño delito es está disparado, pero eso es por el éxito de la ciudad. No debemos bajar la guardia”, se comprometió Batlle”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img