19.1 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

Sheinbaum propone extender el Tren Maya y proyectos industriales a Guatemala |Noticias

Más Noticias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este jueves que discutió con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, la posibilidad de extender el Tren Maya a Guatemala y desarrollar polos industriales de manufactura en la frontera común. El objetivo es atender las causas de la migración desde una perspectiva económica y de desarrollo.

Durante su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Honduras, Sheinbaum sostuvo una reunión bilateral con Arévalo. Allí planteó la necesidad de generar empleo bien remunerado para reducir la migración forzada.

Lee también: Argentina rechaza declaración de la Celac por falta de consenso

No se trata de poner guardias nacionales por todos lados, sino de que la gente no tenga que migrar por necesidad”, afirmó la mandataria.

Con el propósito de impulsar el desarrollo económico al sur del país, la Presidenta @Claudiashein recordó en la #MañaneraDelPueblo la propuesta de proyecto para llevar el Tren Maya y el Tren Interoceánico a Guatemala. pic.twitter.com/WkmPIyjLN1

— SICT México (@SICTmx) April 10, 2025

Proyecto del Tren Maya Guatemala busca desarrollo regional y reducción de migración

Sheinbaum recordó que existe un plan para ampliar el Tren Maya a Guatemala, pasando por Belice. Esta obra ferroviaria fue construida durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador (2018–2024) en el sureste mexicano.

También mencionó la posible extensión del Tren Interoceánico, que conecta el Pacífico con el Atlántico. Para ello, Guatemala deberá desarrollar parte de la infraestructura. Ambos gobiernos ya trabajan en un mecanismo para materializar el proyecto, que contempla transporte de carga y de pasajeros.

La conversación también abordó la creación de una franja de desarrollo fronteriza, con parques industriales en ambos países y enfoque en la industria manufacturera y agroindustrial. Sheinbaum insistió en que atacar las causas estructurales de la migración es fundamental. Especialmente ante el récord de más de 925,000 migrantes irregulares detectados en México entre enero y agosto de 2024.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El argentino que dejó todo para vivir como un nómade y hace cuatro años viaja por el mundo en moto

Sebastián Villanueva (32) siempre quiso saber cómo se sentiría llevar una vida nómade pero su buen pasar laboral lo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img