17.2 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Fuerte suba de la inflación en marzo: trepó al 3,3% en Patagonia y 3,7% a nivel país

Más Noticias

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Se conoció la inflación del mes de marzo y aunque se esperaba que fuera más alta que los meses anteriores, estuvo muy por encima de lo que estimado. Mientras las consultoras estimaban entre el 2,7% y el 3%, el IPC de marzo publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), estuvo un punto por encima del piso: 3,7%.

ipc-nacional-marzzo-728x541

En el caso de la Patagonia, esta vez la región no tuvo el porcentaje de aumento más alto, y por el contrario se ubicó por debajo del promedio país, registrando un 3.3%. 

Con este índice, a nivel nacional, el trimestre ya acumula una variación de 8,6%. En la comparación interanual, el incremento fue de 55,9%. Y en el caso de la región patagónica, el acumulado del año llega a 9,3% y en los últimos doce meses 60,9%.

La composición

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), principalmente por incrementos en Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados.

La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), por los aumentos en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo de 2025 fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%).

A nivel de las categorías, los precios Estacionales (8,4%) lideraron el incremento, seguida de Regulados (3,2%) e IPC Núcleo (3,2%).

Ver comentarios

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img