17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Con dos mujeres finalistas, Misiones participará en el Torneo Nacional de Soldadores

Más Noticias

– La Gran Final 2024 del Torneo Nacional de Soldadura de ArcelorMittal Acindar reunirá a los mejores talentos del país en una competencia que fortalece el oficio, visibiliza nuevos talentos y promueve la equidad de género en el sector. Esta edición alcanza un hito significativo con la participación de las primeras dos mujeres finalistas, ambas estudiantes de escuelas técnicas de la Ciudad de Buenos Aires, lo que reafirma el compromiso del certamen con la igualdad de género y la inclusión en el sector.

El evento se llevará a cabo el miércoles 16 de abril en la Escuela Técnica Otto Krause (Av. Paseo Colón 650, CABA), un referente en la educación técnica en Argentina. La jornada se desarrollará de 10:00 a 17:00 horas y contará con la participación de más de 20 finalistas provenientes de distintas provincias.

Entre sus principales actividades, la Gran Final 2024 ofrecerá a los asistentes la oportunidad de presenciar en vivo las destrezas de los mejores soldadores del país, además de exhibiciones técnicas, demostraciones de productos y espacios de networking con referentes de la industria. El evento también servirá como plataforma para la presentación de nuevas tecnologías y herramientas en el sector de la soldadura y herrería.

La industria metalmecánica argentina enfrenta dos grandes desafíos: la escasez de talento técnico y la baja participación de mujeres en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Según datos de ADMIRA, solo el 11% de las personas que trabajan en empresas metalúrgicas son mujeres, y en el 82% de las compañías, su participación no supera el 25%. Además, el 39% de las trabajadoras realiza tareas administrativas, lo que evidencia la necesidad de integrarlas a roles técnicos y operativos. A nivel global, según datos de la UNESCO, apenas el 35% de quienes estudian carreras STEM son mujeres. En Argentina, aunque ellas representan el 60% del total de estudiantes universitarios, menos del 30% elige estas disciplinas. En esta Gran Final 2024, la presencia de dos mujeres finalistas es un símbolo del cambio que la industria necesita.

En este sentido, ArcelorMittal Acindar impulsa el Torneo Nacional de Soldadura, que representa una colaboración estratégica entre el sector educativo y la industria, fortaleciendo la capacitación en soldadura y dando visibilidad a nuevos talentos y futuros profesionales del sector, con especial foco en la equidad de género. Además, la final se lleva a cabo en conjunto con empresas privadas que buscan potenciar el desarrollo del oficio y fortalecer la capacitación técnica en la soldadura.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Desde su creación, el Torneo Nacional de Soldadura de Arcelormittal Acindar ha sido una plataforma clave para la promoción del oficio, la visibilización del talento nacional y la profesionalización de los trabajadores del sector. A través de instancias regionales y finales nacionales, este evento se consolidada como una referencia en la industria en tanto espacio de encuentro entre profesionales, empresas, estudiantes y expertos con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector y desafiar los paradigmas de género en la industria.


Sobre ArcelorMIttal Acindar:

ArcelorMittal Acindar es la compañía productora de aceros largos líder en Argentina, que abastece a los sectores de la construcción civil, agro, petróleo, energía, automotriz e industria en general. Cuenta con más de 80 años de historia en el país y, desde 2006, forma parte de ArcelorMittal, el principal productor siderúrgico y minero a escala mundial, con quien se ha propuesto el gran desafío de hacer el acero cada vez más sustentable. Posee instalaciones modernas y de gran magnitud en cinco ciudades del país, siendo su principal predio productivo el de Villa Constitución (provincia de Santa Fe), donde posee un proceso de producción integrado: un puerto de minerales, una Planta de Reducción Directa con proceso Midrex, Acería con hornos de arco eléctrico y máquinas de colada continua, trenes de laminación de última generación y planta de trefilado y galvanizado de alambres. Parte del proceso productivo también se finaliza en sus otras plantas en las ciudades de Rosario, Santa Fe; San Nicolás y La Tablada, Buenos Aires, donde se ubica su Sede Corporativa, y en las plantas productoras de Mallas y Clavos, y Mallas Especiales en la ciudad de Villa Mercedes, San Luis.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img