22.9 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025

Estaciones de servicio podrán implementar el autoservicio: “No es obligatorio, pero requiere seguridad y orientación”

Más Noticias

Carlos Pinto, de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro, explicó los alcances de la nueva normativa que habilita el autoservicio en estaciones. Advirtió que dependerá de la capacidad económica de cada comercio.

La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región.

En diálogo con este medio, Carlos Pinto, integrante de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro, aclaró que la implementación no es obligatoria, pero sí está sujeta al cumplimiento de una serie de requisitos de seguridad y supervisión.

“El autoservicio puede ser una alternativa viable para algunas estaciones, pero tiene que haber personal presente que oriente al usuario y garantice que el proceso de carga se realice en condiciones seguras”, subrayó Pinto.

Según explicó, la normativa ya fue publicada y vienen acompañadas por directrices sobre cómo debe implementarse el servicio, incluyendo la necesidad de contar con sistemas de corte automático y personal capacitado para intervenir ante cualquier inconveniente.

Lee también: Se abrieron las ofertas para reparar la pista, calle de rodaje y plataforma del aeropuerto Chapelco

En este contexto, las empresas proveedoras de equipamiento ofrecen diferentes soluciones tecnológicas. Algunas estaciones podrían optar por tótems adaptables a los sistemas actuales, una alternativa más económica, mientras que otras podrían invertir en sistemas de autoservicio más sofisticados, similares a los que ya funcionan en otros países.

“La decisión final dependerá de la capacidad económica de cada estación, que deberá evaluar qué opción es la más adecuada según su tamaño, volumen de ventas y perfil de usuarios”, agregó en FM Sayhueque.

La medida busca modernizar el sistema de expendio de combustibles en la Argentina, ofreciendo una opción más ágil, aunque sin dejar de lado la seguridad operativa y el rol del personal en el control del proceso.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina: Jugando con fuego – Dólar en baja y la rosca pre-electoral al rojo vivo.

Buenos Aires, 22 de Abril de 2025 – El Gobierno argentino se encuentra en una compleja situación económica, realizando un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img