13.1 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

La inflación de marzo fue del 3,7% y complica la meta del Gobierno

Más Noticias

El índice de precios al consumidor superó las expectativas y acumula un 8,6% en el primer trimestre del año. La inflación interanual alcanzó el 55,9%, mientras el oficialismo busca perforar el 2% mensual.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este viernes que la inflación de marzo fue del 3,7%, una cifra que superó lo anticipado por el Gobierno y las consultoras privadas. Con este dato, el primer trimestre de 2025 cerró con una suba de precios del 8,6% y una variación interanual del 55,9%.

Entre los rubros que más impulsaron el aumento se encuentran alimentos, educación y transporte. En Córdoba, la suba de alimentos fue del 3,28%, según relevamientos privados.

Lee también: Rescataron a un hombre que quedó atrapado a 15 metros mientras hacía senderismo en Neuquén

La inflación núcleo —que excluye precios regulados y estacionales— sigue mostrando resistencia, lo que representa un desafío para la administración de Javier Milei, que prometió una baja sostenida en los próximos meses. Para abril, las proyecciones son más optimistas, con estimaciones en torno al 2,3%, pero todo dependerá de la estabilidad cambiaria y la evolución de los precios regulados.

Mientras tanto, los hogares siguen sintiendo el impacto: una familia tipo ya necesita más de un millón de pesos para no caer bajo la línea de pobreza.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img