15.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

YPF invertirá más de u$s30.000 millones en cinco años y proyecta exportaciones energéticas por u$s30.000 millones anuales

Más Noticias

Durante su Investors Day en la Bolsa de Nueva York, YPF presentó un ambicioso plan de expansión con foco en Vaca Muerta. La compañía anunció una inversión de capital escalonada y estimó alcanzar una producción de un millón de barriles por día hacia 2030.

En un evento realizado este viernes en la Bolsa de Nueva York (NYSE), YPF sorprendió al mercado con el anuncio de su plan estratégico para los próximos cinco años.

Frente a inversores institucionales y gestores de fondos internacionales, el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, confirmó que la petrolera invertirá más de u$s30.000 millones hasta el año 2030, con foco en Vaca Muerta y con el objetivo de convertir a YPF en uno de los diez principales operadores de hidrocarburos no convencionales del mundo.

Lee también: Más del 60% de los profesionales argentinos cambia de trabajo por salarios insuficientes

El cronograma de inversión (CAPEX) comienza con u$s5.000 millones en 2025, para luego escalar a u$s5.600 millones en 2026, u$s6.400 millones en 2027, u$s6.500 millones en 2028 y u$s6.800 millones en 2029. Para 2030, la inversión será de u$s5.400 millones.

Marín anunció también que YPF prevé volver a pagar dividendos entre 2028 y 2029. “Cada dólar invertido está pensado para maximizar el valor de Vaca Muerta y consolidar nuestra posición en el mercado global”, afirmó durante su presentación.

Además, proyectó que para 2030 la empresa será operadora de 2 millones de barriles diarios y productora de 1 millón de barriles por día, con exportaciones energéticas por u$s30.000 millones anuales.

El desglose del plan de inversión para 2025 destina el 56% (u$s3.600 millones) al segmento de exploración y producción, u$s900 millones al área de refinación y comercialización, y u$s1.000 millones al desarrollo del negocio de GNL.

Con un tono técnico y una estrategia enfocada en la eficiencia operativa, Marín destacó la competitividad del recurso argentino: “En términos de rendimiento, Vaca Muerta es mejor que cualquier otro yacimiento no convencional de los Estados Unidos”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img