El canal Somos presenta un documental especial sobre la carrera de Carlos “Lole “ Reutemann en la Fórmula 1. Una hora con testimonios exclusivos e imágenes de sus carreras a lo largo de los años en que fue protagonista de los mejores años de la categoría.
Oscar Larrauri, Adrián Puente, Christina Gonzalez Rouco, con la conducción de Agustín Alvarez y las mejores partes de un reportaje exclusivo de “Cacho” Gonzalez Rouco con Lole. El documental se podrá ver este sábado 12 de abril a las 19 en Somos, frecuencia 7 de FLOW, con repetición el domingo 13, a las 22.
De aquel niño que jugaba en el campo hasta el mítico corredor de F1. “Empecé a manejar a las siete años, ahí empieza el amor a los fierros”, dirá el ex corredor Carlos Reutemann. El trabajo está centrado en la época de oro del automovilismo. Larrauri, también ex piloto de F1, reconocerá que su colega era un «grande» y lo definirá como un piloto «muy técnico”.
Reutemann fue piloto de Fórmula 1 desde 1972 hasta 1982, años en los que compitió para los equipos Brabham, Ferrari, Lotus y Williams.
El mito de un galán poco afecto las celebraciones lo persiguió hasta después de haberse retirado. “Se decía que me iba a acostar temprano -recuerda-, que era serio, bueno, eso es parte de esa profesión”.

Un personaje popular
Su frase de cabecera era: “Es difícil”. Sin querer la trasformó en una caricatura. El humorista Mario Sapag la repetía como latiguillo. El documental alterna imágenes de archivo con testimonios y escenas emotivas.
Habla el periodista Adrián Puente: “Lole no desbordaba optimismo”.
Su debut oficial había sido en el Gran Premio de Argentina de 1972, donde logró la pole position por delante del campeón Jackie Stewart. Su primer triunfo en F1 tuvo lugar al poco tiempo en Brasil.
“Me tocó una época muy compleja, muy peligrosa”, dice Reutemann en una vieja entrevista donde se acordó de Niki Lauda cuando, en 1976, el piloto sufrió un accidente casi fatal, con tremendas quemaduras. Increíblemente, Lauda, que había recibido la extremaunción, sólo se perdió dos carreras y terminó cuarto en su primera carrera de regreso.

El trabajo recorre toda la carrera de Lole: cambios de escudería de Reutemann, su paso a Lotus y el caso del «revolucionario monoplaza» algo que, finalmente, depararía desempeños discretos. Se habla de discusiones, de falta de reconocimiento, del triunfo en el Gran Premio de Mónaco. Más testimonios, intrigas y los entretelones del día que perdió el título de Fórmula 1 en Las Vegas: ¿qué pasó con su auto?
Párrafo aparte para el día en que Lole fue “rebelde” y desobedeció la orden de su equipo al no hacer caso a su escudería, Williams, y ganar el Gran Premio de Brasil. Reutemann, sin embargo, terminó perdiendo el campeonato en la última fecha, por un punto, ante Nelson Piquet.
Gonzalez Rouco comparará las épocas: “¡Era una locura total! Imaginate lo que pasó con Franco Colapinto, pero en este caso con el máximo referente del automovilismo argentino, encima un piloto con posibilidades de salir campeón del mundo”.

Más adelante, Carlos Reutemann se dedicó a la política: fue gobernador de la provincia de Santa Fe y senador nacional. Murió el 7 de julio de 2021, a los 79 años. Su incomparable desempeño como piloto siempre será recordado.