14.8 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Javier Milei: “Eliminamos el cepo cambiario de la Argentina para siempre”

Más Noticias

Luis Caputo anunció que este lunes se termina el cepo cambiarioOpens in new window ]

Javier Milei: “Eliminamos el cepo cambiario de la Argentina para siempre”

Luego de que Luis Caputo anunciara en conferencia de prensa el fin del cepo cambiario en la Argentina desde este lunes 14 de abril, el presidente de la Nación, Javier Milei, habló en cadena nacional y aseguró que se rompió el “último eslabón de la cadena que mantenía a nuestra economía nacional atada al piso hacía 15 años”.

Mirá También: Así reaccionó Javier Milei tras el acuerdo con el FMI y el fin del cepo cambiario

“Han terminado de romper el último eslabón de la cadena que mantenía a nuestra economía nacional atada al piso hacía 15 años. Eliminamos el cepo cambiario de la Argentina para siempre”, comenzó expresando Javier Milei en Cadena Nacional.

“Agradecerles por haber tenido el coraje de cambiar el destino como argentinos, les agradezco a los actores de la política que entendieron el cambio. Cada uno de los 46 millones dde argentinos que habitan el suelo tuvieron que pasar una prueba de fuego y la hemos superado”, agregó el presidente de la Nación.

“Han tenido la valentía de elegir la libertad por sobre la servidumbre y así abandonaron la lenta agonía en la que estábamos sumidos desde hace casi 15 años para pasar el trago amargo de una sola vez y para siempre, sabiendo que sería definitivo. Esto no fue por un capricho de nuestra parte, sino un paso necesario para corregir décadas de horrores económicos que nos trajeron hasta el 10 de diciembre de 2023. Así pasamos de ser el peor alumno del mundo en materia económica a hacer los deberes y pasar a ser el alumno ejemplar», continuó.

“Pasamos de más de 100 años de déficit fiscal crónico a ser uno de los cinco países del mundo que sólo gastan lo que recaudan y ni un peso más”, cerró Milei de manera contundente.

Mirá También: A cuánto cerró el dólar oficial y el blue este viernes 11 de abril tras la confirmación del fin del cepo cambiario

Javier Milei adelantó que la Argentina recibirá 32 mil millones de dólares

“Este programa, entre FMI, Banco Mundial, BID, y un REPO del Banco Central, asciende a USD 32 mil millones, de los cuales USD 19.600 serán desembolsados de modo inmediato. De esta manera, para mayo las reservas brutas del BCRA estarán en torno a los USD 50 mil millones. Con este nivel de reservas podemos respaldar todos los pesos existentes de nuestra economía, brindando más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos”, sostuvo.Y agregó: “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”. Al respecto, el mandatario recordó que “no solo pusimos las cuentas fiscales en orden en tiempo récord, sino que la totalidad del ajuste recayó sobre el estado y no sobre los argentinos de bien”.“El ajuste fiscal llevado a cabo nos aseguraba un piso de crecimiento de un 4,5 porciento a lo cual deberíamos sumarle las reformas estructurales implementadas en el DNU 70, la Ley Bases y las desregulaciones realizadas por el ministerio, que asciende a más de 1700 reformas estructurales en el corto plazo”, recordó Javier Milei.En ese sentido, sostuvo que a partir del acuerdo logrado “la economía seguirá creciendo por la recomposición del stock de las empresas, además la caída de la inflación ha revalorizado el nivel de compra de todos los ciudadanos, a su vez volvió el crédito privado y estamos viendo un boom sostenido de créditos hipotecarios hace mas de un año”.“En el largo plazo crecemos más porque nuestro objetivo es convertirnos en el país mas libre del mundo, seguiremos reduciendo la carga impositivo total ya sea por la eliminación del impuesto inflacionario o la reducción de impuestos directos que estamos encarando de la mano del superávit fiscal”, cerró.

Mirá También: Fin del cepo cambiario: cuánto estará el dólar desde el lunes 14 de abril

Mirá También: Así quedó la Argentina en el ranking de inflación de América Latina, tras conocerse los datos de marzo

Mirá También: Caso Libra: el fiscal Eduardo Taiano pidió levantar el secreto fiscal de Karina y Javier Milei, junto al de otros empresarios

Temas Relacionados

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Luego del temporal, cómo estará el clima este Viernes Santo y el fin de semana

Luego de la fuertísima tormenta que golpeó el conurbano bonearense y la Ciudad de Buenos Aires durante el jueves,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img