17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Macri en Mendoza:

Más Noticias

El expresidente Mauricio Macri visitó este viernes la provincia de Mendoza y, en el marco de una conferencia de prensa realizada en un hotel Hilton, se refirió al anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre el fin del cepo cambiario. Desde la capital provincial, Macri celebró la medida, aseguró que se trata de «un paso hacia la normalidad» y descartó que esto derive en una fuga de capitales como ocurrió en 2019.

«El levantamiento del cepo es un gran día para la Argentina. Es un paso hacia adelante para ir a la normalidad. Todos estábamos desesperados por sacarnos de encima el cepo, y me pone muy contento que se elimine algo que es un freno al crecimiento del país», expresó el exmandatario, quien además elogió la labor de Caputo y del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, a quienes calificó como «personas muy importantes» tanto para el Gobierno como para él.

Consultado sobre si el actual contexto económico permite levantar el cepo sin riesgo de una corrida cambiaria, Macri fue tajante: «No va a haber una fuga de dólares porque no viene un gobierno como el de Alberto Fernández, que fue una catástrofe mundial. Además, hay equilibrio fiscal, y si eso se mantiene, será un freno para cualquier escalada».

En esa línea, consideró que la diferencia con 2019 es clara: hoy no hay un recambio de administración en el horizonte. «Lo que falló entonces fue que venía un gobierno que generaba mucha incertidumbre», recordó.

Macri también se refirió a la posible volatilidad en los precios tras el levantamiento del cepo, y reconoció que podría haber ajustes. «Lo que sí va a haber es un movimiento de precios. Ya lo dijo Caputo: podría haber una devaluación del 10%. Pero lo importante es que sacar el cepo es apenas el primer paso; hay que seguir avanzando para desarrollarnos y atraer las inversiones necesarias».

Durante su paso por Mendoza, el expresidente también mantuvo reuniones con referentes locales del PRO y empresarios. Su visita tuvo como eje central respaldar las políticas del gobierno de Javier Milei, a quien ya ha manifestado su apoyo en varias oportunidades.

Con un mensaje alineado a la actual administración, Macri volvió al centro de la escena política nacional en un momento clave para la economía argentina, que encara una nueva etapa con la liberalización del mercado cambiario.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img