Contará con un terreno de 10 mil metros cuadrados de techo en el parque industrial Synergy, ubicado en el kilómetro 53 de la ruta hacia el Pacífico, subrayó una fuente relacionada con el proyecto, citada por el diario local Prensa Libre.
Se dedicará a confeccionar ropa deportiva de alto nivel, amplió el gerente de negocio industrial de Spectrum, entidad enclavada en la zona, Alejandro Guillén.
Durante la etapa inicial, generará cerca de mil empleos y comenzaría las operaciones en 2026, remarcó el ejecutivo.
Agregó que ese parque industrial es estratégico por sus conexiones con México, Honduras, El Salvador y para la distribución en este país.
Los cafeteros apostaron por el nearshoring, consistente en acercarse al mercado principal al que se quiere proveer, mediante el asentamiento en una mejor ubicación, explicó Guillén.
Supertex opera en Colombia y El Salvador, con dos fábricas en cada país, y se especializa en la fabricación de prendas de vestir para marcas internacionales de ropa deportiva, de acuerdo con información pública.
Aunque los contratos de las marcas para las que producirá son confidenciales, según su sitio web, algunos de los clientes a nivel global son Adidas, Arena, New Balance, Nike, Patagonia, Tommy Hilfiger, Under Armour, Zumba, Victoria ‘s Secret, The North Face, entre otros.
La empresa de textiles y vestuario tiene 30 almacenes en el mercado colombiano, tres en Perú y una plataforma de comercio electrónico, destaca en su perfil de Linkedin.
Guatemala está recibiendo inversiones en el sector de vestuario y textiles, adelantó tiempo atrás el entonces viceministro de Inversión y Competencia del Ministerio de Economía, Antonio Romero.
La tierra del quetzal captó mil 694 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) durante 2024, un crecimiento de 5,1 por ciento contra el año anterior.
jha/znc