Oscar Piastri sabe que no comenzó como favorito en McLaren, pero a los 24 años se anima a reclamar su lugar a fuerza de grandes resultados en la Fórmula 1. El ganador del GP de China fue implacable en la clasificación del GP de Bahréin, cuarta fecha de la temporada, se aprovechó de un bajo rendimiento de su compañero Lando Norris, que terminó sexto, y se quedó con la pole con 168 milésimas de ventaja sobre George Russell, que luego fue penalizado con un puesto en la parrilla como su compañero Kimi Antonelli luego de que Mercedes los mandara a ambos al pit lane antes de que la FIA lo permitiese en la reanudación de la Q2, que se vio interrumpida por el fuerte choque de Esteban Ocon.
“Se acercaron todos muchos más de lo que yo hubiese querido”, remarcó Piastri sobre el desenlace de una clasificación en la que Charles Leclerc quedó en un tercer puesto que lo hará saltar ahora a la primera fila por la sanción a Russell. Otro beneficiado por eso será Pierre Gasly, que trabajó hasta la madrugada en el circuito a la par de Franco Colapinto en el simulador de Enstone y vio sus frutos con la gran remontada de Alpine al quedar quinto en la qualy a solo tres milésimas del italiano.
Con una pista que tomó la temperatura ideal ya entrada la noche, la clasificación comenzó con pocos autos: apenas Nico Hulkenberg (Haas), Fernando Alonso y Lance Stroll, los hombres de Aston Martin. Y no fue hasta que habían pasado seis minutos que los McLaren, grandes candidatos a dominar las prácticas, dejaron los boxes.
El primer inconveniente surgió con el máximo aspirante a arruinarles ese deseo de pole a lo pilotos del equipo británico. Max Verstappen bloqueó en el cierre de su primera vuelta lanzada, lo que lo hizo volver rápido a boxes para quitar las gomas traseras y observar en profundidad cuál era el problema que manifestaba el piloto, que en la radio le decía a Piero Lambiase que “hay algo que está realmente malo con el auto”.
— SportsCenter (@SC_ESPN) April 12, 2025
Mientras Red Bull no la pasaba bien porque sus pilotos eran los únicos sin tiempos -a Yuki Tsunoda le borraban el suyo por irse afuera en el último sector-, Jack Doohan sorprendía al mundo al ponerse primero en el clasificador, con un registro de 1m31s919, tres décimas más rápido que su compañero Pierre Gasly.
Si bien Lewis Hamilton en la Ferrari tampoco podía mejorarlo y quedaba a 43 milésimas del australiano, Charles Leclerc (1m31s454), Oscar Piastri (1m31s392) y Lando Norris fueron bajando los tiempos (1m31s107, ocho décimas mejor que el de Doohan), mucho antes de la última salida a la pista, en la que fueron Verstappen y Tsunoda los que hicieron el giro para avanzar a la Q2 y quedaron definidos los primeros cinco eliminados.
Con el monegasco como único espectador de lujo del desenlace de la Q1, al quedarse en el garaje de Ferrari, Alex Albon (Williams), Liam Lawson (Racing Bulls), Gabriel Bortoleto (Sauber), Lance Stroll (Aston Martin) y Ollie Bearman (Haas) se despidieron, aunque el tailandés debería haber avanzado a la Q2 si la FIA hubiese sancionado a tiempo a Hulkenberg, a quien le borraron el tiempo que lo ponía en la Q2. En tanto que el neozelandés que en las primeras dos carreras fue compañero de Verstappen en Red Bull se enteró con la bandera a cuadros que tuvo un fallo en el DRS en su vuelta rápida: se cerró y le hizo perder tanto tiempo que quedó siete puestos detrás de Isack Hadjar con el mismo auto.
La gran satisfacción, del otro lado, la tuvo Alpine, el único equipo que aún no sumó puntos en el campeonato, y sobre todo para Doohan, que en la Q1 terminó por delante de su compañero Gasly, al quedar a 307 y 355 milésimas, respectivamente, del registro de Norris, tras las decepcionantes actuaciones en las clasificaciones de China (18°) y Japón (19°).
El ex piloto de la escudería Esteban Ocon fue el protagonista en el inicio de la Q2 del fuerte accidente de la jornada. Iban cuatro minutos cuando la sesión se detuvo, porque el francés que ahora corre con Haas se subió al pianito en la curva 3 e impactó de lleno con la parte trasera del auto, destrozándolo. “Estoy bien, lo siento mucho”, se disculpó tras pasar largos instantes dentro del auto hasta que llegó el médico de la FIA.
— SportsCenter (@SC_ESPN) April 12, 2025
Cuando la actividad se reanudó, en tanto, Mercedes hizo salir antes de tiempo a sus autos –lo que fue sancionado por la FIA, según lo publicó en los documentos 33 y 34- y McLaren planteó la lucha entre sus pilotos. Si bien Kimi Antonelli puso con el Mercedes el mejor parcial en el inicio (1m31s178), Norris primero (1m30s560) y Piastri después (1m30s454) marcaron los tiempos de referencia, que ni las gomas rojas nuevas pudieron bajar.
DOC 34 – Infringement – Car 12 – Alleged failure to follow Race Director’s instructions (Fast lane) https://t.co/nVLPv627jK #BahrainGP #F1 #FIA pic.twitter.com/9x6nv0QqLL
— FIA (@fia) April 12, 2025
De hecho, Verstappen, que había dado antes una vuelta de preparación que no completó, fue noveno con un registro de 1m31s019 y su compañero Tsunoda puso al otro Red Bull en Q3 por primera vez este año pero se salvó de la eliminación por 17 milésimas, las que lo separaron de Doohan, que quedó eliminado en el 11° lugar en la que fue su mejor actuación, aunque a medio segundo de Gasly, que avanzó a la Q3 con un tiempazo que lo puso a solo 189 milésimas de Piastri, quien no necesitó salir del box.
Cuando parecía que la pole sería una lucha mano a mano entre Piastri y Norris, un problema en la curva 1 mientras iniciaba su última vuelta lanzada -una rueda le quedó girando- le quitó esa posibilidad al británico, que finalizó sexto, incluso detrás de Gasly, quien se aferró con alegría a un impensado quinto lugar con el Alpine tras trabajar hasta la madrugada en el circuito en sintonía con lo que Franco Colapinto hacía en el simulador de Enstone, la base de operaciones del equipo francés.
La pole, entonces, fue a parar a las manos del australiano de McLaren, que con el mejor tiempo del fin de semana y nuevo récord del circuito después de 20 años de vigencia de una marca de Pedro de la Rosa (1m29s841) le sacó 168 milésimas a Russell, que finalmente no será su compañero en la primera fila este domingo, y 334 y 372 a Leclerc y Antonelli, que largarán después de las sanciones en el segundo y quinto lugar, respectivamente.
«Me siento como si nunca hubiera conducido un coche de Fórmula 1 antes. Después de la performance de hoy no me queda mucha esperanza pero el auto es bueno, me da confianza y sé que puedo mejorar», dijo Norris tras terminar sexto, apenas por delante de Verstappen, en el lejano séptimo lugar y tres puestos por delante de su nuevo compañero de Red Bull, Tsunoda, que acabó después de Sainz y Hamilton.
Justamente, el heptacampeón inglés fue otro de los que se mostró desesperanzado al pasar por el corralito de prensa en el circuito de Sakhir. «Ha sido uno de mis peores días. Ahora mismo no me siento esperanzado. Pero habrá que averiguar la forma de remontar. Hasta ahora le estoy fallando al equipo«, subrayó el piloto con el que los tifosi habían renovado la esperanza de ver campeón a Ferrari en la F1 después de 17 años de aquel último título de constructores, pero que este sábado estuvo a seis décimas de Leclerc.
— Fórmula Directa (@FormulaDirecta) April 12, 2025