15.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Tragedia en una fábrica de dulce de leche de Córdoba: hallaron a dos operarios muertos dentro de un tanque

Más Noticias

El momento en que bomberos
El momento en que bomberos retiran los cuerpos de los operarios

Dos trabajadores fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en los tanques de una fábrica de dulce de leche ubicada en el municipio de Río Primero, a unos 15 kilómetros al este de la capital provincial. Según la hipótesis principal que investiga la Justicia, ambos se habrían desvanecido por inhalación de gases tóxicos, generados en el proceso de tratamiento de residuos orgánicos.

El hecho ocurrió en el establecimiento conocido como “La Blanca”, situado sobre la Ruta Provincial 10, en las afueras de la localidad. La emergencia se reportó durante las primeras horas del sábado, cuando personal de la empresa halló los cuerpos sin vida de dos empleados en el interior de una cisterna con agua y restos orgánicos.

De acuerdo con la información recabada por los investigadores, uno de los operarios se encontraba realizando tareas de limpieza en un tanque utilizado para lombricompostaje, una técnica de descomposición biológica de residuos que genera gases durante el proceso. Al comenzar a sentirse mal, el trabajador llamó a su compañero, que en ese momento cumplía funciones en otra cisterna de la planta. Al ingresar para auxiliarlo, el segundo operario también se habría descompensado y perdió el conocimiento.

Ambas víctimas, de 21 y 35 años, eran residentes de Río Primero. Aunque sus cuerpos fueron retirados del tanque pasado el mediodía por bomberos y personal especializado, hasta el momento sus identidades no fueron difundidas debido a que la causa permanece bajo secreto de sumario, indicaron fuentes judiciales.

En el lugar trabajaron dotaciones de bomberos voluntarios, personal policial y la brigada de Materiales Peligrosos de los Bomberos de la Policía de Córdoba, quienes tomaron medidas de seguridad para evitar nuevas exposiciones a los gases presentes en la cisterna. También se iniciaron pericias para establecer las condiciones laborales en las que se desarrollaban las tareas de mantenimiento y si existían protocolos de seguridad adecuados.

La principal hipótesis es que los operarios inhalaron gases derivados del proceso de compostaje, probablemente en un entorno cerrado y sin ventilación suficiente”, informó una fuente vinculada a la investigación. Aunque inicialmente se manejó la posibilidad de ahogamiento, esa línea fue descartada luego de los primeros análisis forenses.

El caso quedó a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Río Primero, que ya solicitó informes ambientales y declaraciones a responsables de la planta industrial. También se esperan los resultados de los estudios toxicológicos para confirmar la presencia de sustancias nocivas en el sistema respiratorio de las víctimas.

El episodio recuerda a una tragedia ocurrida en Blaquier, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, donde en marzo de 2024 fallecieron seis personas tras intentar rescatar a un trabajador desvanecido en el interior de una cámara cloacal contaminada con ácido sulfhídrico. En aquel caso, tres de las víctimas eran bomberos voluntarios y dos eran vecinos que ingresaron al pozo sin protección adecuada.

La empresa “La Blanca”, una firma regional dedicada a la producción y comercialización de dulce de leche y otros derivados lácteos, no emitió hasta el momento ningún comunicado oficial. Las autoridades laborales provinciales evaluaban abrir una investigación paralela para verificar si existieron incumplimientos en materia de higiene y seguridad en el trabajo.

Desde el cuerpo de bomberos voluntarios de Río Primero expresaron que el operativo fue complejo debido a la presencia de gases acumulados y a la necesidad de intervenir con equipos de protección especial. “Se utilizó equipamiento de respiración autónoma para poder ingresar al lugar sin riesgos. Una vez que fue seguro, procedimos al rescate de los cuerpos”, señaló uno de los jefes del operativo.

El caso generó consternación en la comunidad local, donde ambas víctimas eran conocidas. Las autoridades municipales decretaron un día de duelo y se aguarda la evolución de la investigación judicial para determinar responsabilidades.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img